Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorGarcía, M. P.
dc.contributor.authorCampo López, Tania del
dc.contributor.authorGómez-Durán, Bernardo José
dc.contributor.authorSantos, M. C.
dc.date.accessioned2010-01-26T13:07:11Z
dc.date.available2010-01-26T13:07:11Z
dc.date.issued2000
dc.identifier.citationRevista galego-portuguesa de psicoloxía e educación, 2000, 7: 421-424 ISSN: 1138-1663es_ES
dc.identifier.issn1138-1663
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/6708
dc.description.abstract[Resumen] Numerosas investigaciones sobre las conductas de salud en los adolescentes, han intentado determinar los principales factores, tanto demográficos como psicosocia1es, implicados en el inicio y mantenimiento del consumo de alcohol. Aunque uno de los factores más estudiados ha sido la autoestima, los resultados sobre su relación con el alcohol no son claros. En el presente estudio se analiza la relación entre el consumo de alcohol y los niveles de autoestima en una muestra de 415 adolescentes, de edades comprendidas entre los 12 y los 18 años, que cursan entre 10 y 40 de la E.S.O. Además de analizar los niveles medios de autoestima, se ha dividido la muestra por subgrupos de sujetos con autoestima muy baja y autoestima muy alta, y se ha intentando determinar su relación con el consumo de alcohol, por sexos y cursos. Los resultados de los análisis no avalan la hipótesis de la existencia de una relación entre los niveles de autoestima y el consumo de alcohol en la presente muestra de adolescentes.
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruñaes_ES
dc.titleRelación entre consumo de alcohol y eutoestima en adolescenteses_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem