• La conducta antisocial en el contexto familiar 

      Campo López, Tania del (Universidade da Coruña, 1997)
      [Resumen] Se presenta un análisis de la problemática de la conducta antisocial en el ámbito familiar. En primer lugar, se analiza y expone el concepto, y otros términos afines como el trastorno de conducta o la delincuencia. ...
    • Educación, convivencia e conflicto 

      Nogueiras Mascareñas, Luis Miguel (Universidade da Coruña, 2002)
      [Resumo] Desde a década dos noventa vense producindo un aumento xeneralizado da conflictividade nos espacios escolares. Cada día que pasa saen a lus novos estudios e investigacións constatando esta realidade. Factores ...
    • Importancia del autoconcepto y el clima familiar en la adaptación personal 

      Pichardo Martínez, María Carmen; Amezcua Membrilla, Juan Antonio (Universidade da Coruña, 2000)
      [Resumen] El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la importancia del clima sociofamiliar y del autoconcepto en la adaptación personal de una muestra de 87 alumnos de edades comprendidas entre los 8 y los 12 ...
    • Importancia del autoconcepto y el clima fmailiar en la adaptación personal 

      Pichardo Martínez, María Carmen; Amezcua Membrilla, Juan Antonio (Universidade da Coruña, 2001)
      [Resumen] El presente trabajo tiene como objetivo el análisis de la importancia del clima sociofamiliar y del autoconcepto en la adaptación personal de una muestra de 87 alumnos de edades comprendidas entre los 8 y los 12 ...
    • Orientación e diversidade sociocultural 

      Nogueiras Mascareñas, Luis Miguel (Universidade da Coruña, 2001)
      [Resumo] Existe gran unanimidade na literatura psicopedagóxica na consideración da diversidade do alumnado (en capacidades, gustos, intereses, actitudes, aptitudes...) como unha consecuencia directa, en xeral, da historia ...
    • Orientación e diversidade sociocultural 

      Nogueiras Mascareñas, Luis Miguel (Universidade da Coruña, 2000)
      [Resumo] Existe gran unanimidade na literatura psicopedagóxica na consideración da diversidade do alumnado (en capacidades, gustos, intereses, actitudes, aptitudes...) como unha consecuencia directa, en xeral, da historia ...