Browsing GI-ESOMI - Artigos by Issue Date
Now showing items 1-20 of 60
-
Sindicalismo contemporáneo: una revisión
(Universidad Complutense de Madrid, 1990) -
Clases sociales y acción colectiva
(Centro de Investigaciones Sociológicas, 1993)[Resumen]: El artículo indaga —contando con la evidencia empírica disponible— en las posibles relaciones entre la estructura de clases y la vinculación de los asalariados españoles con las distintas opciones sindicales. ... -
Reseña de: Prat, Joan, (et al.). Antropologia de los pueblos de España. Madrid: Taurus, 1992
(Universidad Complutense, 1993) -
Representatividad y afiliación en el movimiento sindical español
(Universitat Autònoma de Barcelona, 1997)[Resumen]: El artículo repasa la historia reciente del movimiento sindical en España tomando como punto de referencia la evolución de las cifras de afiliación. Se trata de explicar la relación entre estrategias sindicales, ... -
La inversión gallega en la Latinoamérica: una perspectiva sociológica
(Universidade Federal do Paraná, 2000) -
Reseña de: Oso, Laura. La migración hacia España de mujeres jefas de hogar. Madrid: Instituto de la Mujer, 1998
(Universidad Complutense, 2000) -
Mujer y políticas activas de empleo: un comentario sobre la reforma laboral de 1997
(Asociación Vasca de Sociología y Ciencia Política, 2001)[resumen]: A pesar de la eliminación de barreras objetivas, la desigualdad de género atraviesa el mercado de trabajo, de tal manera que probablemente es la línea de segmentación más potente para explicar las diferencias ... -
Vivir sin niños o vivir para los niños: una disyuntiva de las sociedades urbanas. El caso de Vigo.
(Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos, 2003)Este artículo presenta algunos resultados del estudio realizado para la memoria socioeconómica presentada en el Avance del último Plan General de Ordenación Municipal de Vigo. La amplitud e intensidad del trabajo de campo ... -
Configuraciones del trabajo de cuidados en el entorno familiar: de la toma de decisión a la gestión del cuidado
(Universitat d'Alacant, 2010)[Resumen] En este artículo trataremos la cuestión de la organización del trabajo de cuidados a mayores dependientes, analizando tanto las variables que influyen en las diferentes configuraciones de cuidados resultantes y ... -
De lo posible a lo necesario. Convergencia y autonomía del movimiento global en la contra cumbre del clima de Copenhague
(Universidad de Jaén, 2010)[resumen] El siguiente artículo analiza la última contra cumbre del movimiento global, convocada en Copenhague por la red Climate Justice Action y celebrada entre el 11 y el 18 de diciembre de 2009. En él describiré las ... -
Narices rojas y activismo: una mirada etnográfica a una brigada de clowns
(Universidad de Guadalajara: Departamento de Letras, 2011)[Resumen] Este artículo es el resultado de un trabajo de campo etnográfico con activistas. Más específicamente, el objetivo es analizar los usos políticos del humor en el contexto de los movimientos sociales contemporáneos, ... -
Los caminos del clown: resistencia en movimiento. Juego, carnaval y frontera
(Universitat Autònoma de Barcelona, 2011)[Resumen] A través de los caminos del clown recorreremos la lógica del juego en la cultura, o de la cultura entendida en tanto juego. En base a una aproximación etnográfica y experimental al mundo del circo y del clown, ... -
El reciclaje como discurso político: una lectura desde los movimientos sociales
(Universidad Nacional de San Luis, 2012)[Resumen] Las dinámicas transnacionales acentuadas por el proceso de globalización tienden a convertir, en nuestra sociedad, a los ciudadanos en consumidores, reduciendo su poder de actores políticos a una mera actuación ... -
Políticas del cuerpo y heterotopías del #15M
(Universidad de Jaén, 2013)[Resumen] En el presente artículo, centrado especialmente en los primeros compases de la ola de indignación que sacudió las calles y las plazas españolas en mayo de 2011, trataré de analizar las acampadas como ... -
La imaginación de lo público: repensar la ciudad desde una acampada del 15M
(Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos, 2013)[Laburpen] Testu honetan “espazio publiko” kontzeptua jorratzen da, 15M mugimenduaren kanpaldi baterako hurbilketa etnografikoa abiapuntutzat hartuz, hartako diskurtsoak eta ideologia aztertuz. Azken sumindura uholdeak ... -
Mobility Matters: the ERASMUS Impact Study
(Center for International Higher Education,, 2015){Abstract} Mobility has impact on the career and the personal. Most importantly, personality traits such as confidence or tolerance are not only predictors for studying abroad but also relevant for employability. These are ... -
El discurso politico de integración de los inmigrantes en el nivel regional en España: la division entre políticas de identidad y políticas sociales
(Universidade Federal de Sergipe, 2015-06)[Resumen:] Este artículo analiza el discurso de integración de inmigrantes en un nivel subestatal en tres Comunidades Autónomas en España: Cataluña, Madrid y Andalucía. Las políticas de integración de inmigrantes en ... -
Migración ecuatoriana y estrategias familiares de movilidad social: la relación dialéctica entre el capital financiero y emocional
(Universidad Complutense de Madrid, 2016)[Resumen]: El texto aborda las estrategias transnacionales de movilidad social de los hogares migrantes ecuatorianos en España. Para ello aplicamos el modelo de acumulación de capitales (Moser, 2009). El principal objetivo ... -
Objetos tirados, objetos sagrados. Reapropiación tecnológica de la bicicleta
(Universidad de Jaén, 2016)[Resumen] En este artículo describiré el funcionamiento de ReCiclos, un taller de reciclaje y autoreparación de bicicletas, ligado a la Masa Crítica. Analizaré las experiencias cicloactivistas y su relación con la ciudad. ... -
Transnational social mobility strategies and quality of work among latin-american women sex workers in Spain
(Universities of Surrey and Stirling, Sage Publications Ltd. and the British Sociological Association, 2016-11-30)[Abstract] The aim of this article is to analyse the quality of work of two of the main types of female sex work in Spain (clubs and in-call flats). In order to do so I will focus on the following working dimensions: wages, ...