Métricas de social media marketing en agencias de viajes en España. Facebook, Twitter, Instagram y Youtube

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/40047Coleccións
- Investigación (FTUR) [37]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Métricas de social media marketing en agencias de viajes en España. Facebook, Twitter, Instagram y YoutubeAutor(es)
Data
2021Cita bibliográfica
Rodriguez-Pallas, A. (2021) Métricas de social media marketing en agencias de viajes en España. Facebook, Twitter, Instagram y Youtube. En Gestión del Conocimiento. Perspectiva disciplinaria. UNESUR, 30-49
Resumo
[Resumen] En el año 2019 los usuarios mundiales de redes sociales superaron los 3.80 mil millones; por lo que el 48% de la población mundial usa activamente las redes sociales. España contaba en enero de 2020 con 29,00 millones de usuarios, alcanzando un índice de penetración del 62 % (Kemp, 2020). Este hecho las convierte en herramientas idóneas para que las organizaciones realicen acciones de marketing de relaciones dada su naturaleza interactiva y colaborativa a través de las cuales sea posible alcanzar el compromiso del consumidor o engagement. Algo que no resulta indiferente para el sector turístico en general y las agencias de viajes en particular. A través de esta investigación realizamos un análisis cuantitativo de la repercusión de las acciones de marketing digital llevadas a cabo en las redes sociales generalistas más empleadas en turismo,Facebook, Twitter, Instagram y Youtube, por las agencias de viajes españolas o que operan en España entre el 1 de agosto de 2019 y el 1 de agosto de 2020; concluyéndose que no existe uniformidad y apreciándose disparidad entre las distintas marcas comerciales analizadas en términos de audiencia, número de publicaciones engagement total, engagement medio total por publicación, y tasas de aprobación, conversación y amplificación.
Palabras chave
Agencias de viaje
Marketing en redes sociales
Marketing digital
Compromiso del consumidor
KPI
Marketing en redes sociales
Marketing digital
Compromiso del consumidor
KPI
ISBN
978-980-6516-18-2