Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorFernández Menor, Isabel
dc.date.accessioned2024-09-10T09:03:32Z
dc.date.available2024-09-10T09:03:32Z
dc.date.issued2020-05
dc.identifier.citationFernández Menor, I. [Isabel]. (2020). Estudio exploratorio sobre las barreras y apoyos a la pertenencia en educación secundaria. Revista internacional de educación para la justicia social (RIEJS) 9(1), 165-189. https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.1.008es_ES
dc.identifier.issn2254-3139
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/38942
dc.description.abstract[Resumen] Las altas tasas de fracaso y abandono escolar que preocupan al sistema educativo español no siempre han ido encaminadas con las acciones apropiadas para la reducción. Los centros educativos pueden desplegar una serie de actuaciones que modifiquen el desenganche educativo de nuestros estudiantes. En este trabajo se entiende que el sentimiento de pertenencia y la conexión escolar son predictores de fracaso y abandono, por lo que es preciso cuidar las relaciones de nuestros estudiantes, el currículum o la metodología para fortalecer una educación inclusiva. Este estudio es un micro-proyecto perteneciente al gran proyecto Redes de Innovación para la Inclusión Educativa y Social, en el que se aplica el cuestionario ¿Qué funciona para ti? Barreras y apoyos en el centro. Se realiza un análisis descriptivo y otro comparativo. Los resultados muestran sentimientos positivos en diferentes momentos y lugares del centro, ante las distintas formas de trabajo de aula y un buen sentido de pertenencia y orgullo. El análisis comparativo indica diferencias significativas en la pertenencia en cuanto al género y en todos los factores estudiados en cuanto al número de cursos en el centro y la existencia o no de dificultades socio-familiares. En conclusión, se ofrece un estudio exploratorio que sirve como punto de partida hacia mejoras y actuaciones que nazcan desde el propio centroes_ES
dc.description.abstract[Abstract] The high rates of school failure and dropout that concern Spanish education system have not always been aimed at appropriate actions for reduction. It is considered that schools can display a series of actions that modify the educational disengagement of our students. In this work, it is understood that the feeling of belonging and the school connection are predictors of school failure and drop out, so it is necessary to take care of the relationships of our students, the curriculum or the methodology in order to strengthen a more inclusive education. This study is a micro-project belonging to a big one: Innovation Networks for Educational and Social Inclusion project, in which the questionnaire What works for you? Barriers and supports at school is applied. A descriptive and comparative analysis is performed. The results show positive feelingses_ES
dc.description.sponsorship“Redes de Innovación para la Inclusión Educativa y Social (RIIES)”, financiado por el Plan Nacional de Investigación; EDU2015-68617C4-1-Res_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Autónoma de Madrides_ES
dc.relation.urihttps://doi.org/10.15366/riejs2020.9.1.008es_ES
dc.subjectEnseñanza secundariaes_ES
dc.subjectEnseñanza para todoses_ES
dc.subjectBienestares_ES
dc.subjectAfectividades_ES
dc.subjectFracaso escolares_ES
dc.subjectSecondary educationes_ES
dc.subjectEducation for alles_ES
dc.subjectWelfarees_ES
dc.subjectEmotionses_ES
dc.subjectAcademic failurees_ES
dc.titleEstudio exploratorio sobre las barreras y apoyos a la pertenencia en educación secundariaes_ES
dc.title.alternativeExploratory Study on Barriers and Supports to Sense of Belonging in Secondary Educationes_ES
dc.typejournal articlees_ES
dc.rights.accessRightsopen accesses_ES
UDC.journalTitleRevista internacional de educación para la justicia social (RIEJS)es_ES
UDC.volume9es_ES
UDC.issue1es_ES
UDC.startPage165es_ES
UDC.endPage189es_ES
UDC.coleccionInvestigaciónes_ES
UDC.departamentoPedagoxía e Didácticaes_ES
UDC.grupoInvGrupo de Investigación en Innovacións Educativas (GIE)es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem