Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Universitaria de Enfermaría
  • Traballos académicos (EUEAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Universitaria de Enfermaría
  • Traballos académicos (EUEAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Decúbito prono en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos

Thumbnail
Ver/abrir
MartinNunez_Laura_TFG_2024.pdf (718.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38841
Coleccións
  • Traballos académicos (EUEAC) [186]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Decúbito prono en pacientes con distrés respiratorio agudo en la Unidad de Cuidados Intensivos
Autor(es)
Martín Núñez, Laura
Director(es)
Fojón Polanco, Salvador
Data
2024-06
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2023/2024.
Resumo
[Resumen] Introducción: El DP es una medida terapéutica cuyo objetivo es mejorar el intercambio gaseoso en pacientes con SDRA. Diversos estudios internacionales han probado la eficacia y los beneficios de esta posición, observándose una reducción en la mortalidad. Es una técnica que conlleva una serie de riesgos importantes si no se disponen de los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo y para la posterior vigilancia una vez se encuentre pronado. Objetivos: Realizar una revisión bibliográfica de la evidencia científica sobre la aplicación del DP en pacientes con SDRA. Metodología: Se ha llevado a cabo una búsqueda de la literatura científica más actual partiendo de la pregunta de investigación formulada. Las bases de datos consultadas fueron: PubMed vía MeSH, Scopus, Cinahl y Lilacs. Se han incluido 8 artículos finales. Discusión: De los artículos incluidos se ha hecho una comparación entre ellos en base a los objetivos propuestos: identificación de los riesgos y beneficios asociados al DP, incidencia de las lesiones, cuidados para la prevención de riesgos. Conclusiones: Como conclusión principal se propone la aprobación de un protocolo/guía clínica con la evidencia científica más adecuada, donde el equipo de enfermería pueda basar sus actuaciones con la finalidad de cometer los mínimos errores posibles.
 
[Resumo] Introdución: O DP é unha medida terapéutica cuxo obxectivo é mellorar o intercambio gaseoso en pacientes con SDRA. Diversos estudos internacionais probaron a eficacia e os beneficios desta posición, observándose unha redución na mortalidade. É unha técnica que conleva unha serie de riscos importantes se non se dispoñen dos coñecementos necesarios para levalo a cabo e para a posterior vixilancia unha vez atópese pronado. Obxectivos: Realizar unha revisión bibliográfica da evidencia científica sobre a aplicación do DP en pacientes con SDRA. Metodoloxía: Levouse a cabo unha procura da literatura científica máis actual partindo da pregunta de investigación formulada. As bases de datos consultadas foron: PubMed vía MeSH, Scopus, Cinahl e Lilacs. Incluíronse 8 artigos finais. Discusión: De los artículos incluidos se ha hecho una comparación entre ellos en base a los objetivos propuestos: identificación de los riesgos y beneficios asociados al DP, incidencia de las lesiones, cuidados para la prevención de riesgos. Conclusións: Como conclusión principal proponse a aprobación dun protocolo/guía clínica coa evidencia científica máis adecuada, onde o equipo de enfermería poida basear as súas actuacións coa finalidade de cometer os mínimos erros posibles.
 
[Abstract] Introduction: Prone positioning (PP) is a therapeutic measure aimed at improving gas exchange in patients with Acute Respiratory Distress Syndrome (ARDS). Various international studies have proven the efficacy and benefits of this technique, thereby reducing mortality. It is a technique that involves a series of significant risks if the necessary knowledge to carry it out and to subsequently monitor the patient once they are pronated are not available for the team. Objectives: To conduct a literature review of the scientific evidence on the application of PP in patients with ARDS. Methodology: A search of the most current scientific literature was conducted based on the formulated research question. The databases consulted were: PubMed via MeSH, Scopus, Cinahl, and Lilacs. A total of 8 final articles were included. Discussion: A comparison was made between the included articles based on the proposed objectives: identification of risks and benefits associated with PP, incidence of injuries, and care for risk prevention. Conclusion: The main conclusion proposes the approval of a protocol/clinical guideline with the most appropriate scientific evidence, where the nursing team can base their actions to make as few errors as possible.
 
Palabras chave
Decúbito prono
Síndrome de distrés respiratorio agudo
Cuidados de enfermería
ECMO
Unidade de cuidados intensivos
Unidade de coidados intensivos
Coidados de enfermería
Prone positioning
Acute respiratory distress syndrome
Intensive care unit
Nursing care
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións