Evaluación de materiales de educación física para la atención a la diversidad. Análisis de una propuesta

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38627Coleccións
- Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Evaluación de materiales de educación física para la atención a la diversidad. Análisis de una propuestaTítulo(s) alternativo(s)
Evaluation of physical education materials for attention to diversity. Analysis of a proposalData
2018Cita bibliográfica
Castro Rodríguez, M., & Eirín-Nemiña, R. (2018). Evaluación de materiales de educación física para la atención a la diversidad. Análisis de una propuesta (Evaluation of physical education materials for attention to diversity. Analysis of a proposal). Retos, 0(34), 356-362. https://doi.org/10.47197/retos.v0i34.65894
Resumo
[Resumen] Los materiales didácticos de la escuela son tema de interés de la comunidad educativa. Instituciones públicas y privadas, vienen promoviendo la recopilación de materiales y recursos en bibliotecas, repositorios, bases de recursos, etc. La incorporación de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) han impulsado la aparición de webs, plataformas digitales donde administración, editoriales, colectivos sociales recogen ingentes cantidades de materiales, gratuitos o de pago, pueden ser utilizados en el contexto educativo. De esta inercia también participa el área de Educación Física (EF), que ha visto cómo nuevos materiales introducen oportunidades para atender a la diversidad de alumnado. En este artículo, se presenta una reflexión sobre la necesidad de proporcionar en EF materiales digitales que faciliten la inclusión de todos los estudiantes en un proceso de aprendizaje colectivo óptimo para su progreso personal y social, lo que exige su rigurosa evaluación y análisis. Por este motivo, se proporcionan pautas y un ejemplo de qué y cómo evaluar un material para estudiantes de 5º de Primaria de EF recogido en la plataforma Abalar de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte de la Xunta de Galicia. [Abstract] School teaching materials are subject of interest in the educational community. Public and private institutions, have been promoting the collection of materials and resources in libraries, repositories, database resources, etc. The incorporation of the Information and Communication Technologies and (ICT) have promoted the emergence of websites, digital platforms where administration, publishers, social groups collected huge amounts of materials, free or paid, can be used in the educational context. The area of Physical Education (PE) also participates in this inertia, which has seen how new materials introduce opportunities to attend to the diversity of students. In this article, we present a reflection on the need to provide PE digital materials that facilitate the inclusion of all students in a optimal collective process to learn for their personal and social progress, which requires its rigorous evaluation and analysis. For this reason, guidelines are provided and an example of what and how to evaluate an educational material for elementary students, picked up on the site Abalar of the educational authority.
Palabras chave
Materiales curriculares
Educación física (EF)
Inclusión educativa
Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC)
Curricular materials
Physical education (PE)
Educational inclusion
Information and communication technologies (ICT)
Educación física (EF)
Inclusión educativa
Tecnologías de la información y de la comunicación (TIC)
Curricular materials
Physical education (PE)
Educational inclusion
Information and communication technologies (ICT)
Versión do editor
Dereitos
Atribución 3.0 España