Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Análisis de la representación de roles de género en los personajes femeninos de las series de televisión Juego de Tronos y Vikingos

Thumbnail
Ver/abrir
Crespo_Pereira_Veronica_2021_Analisis_representacion_roles.pdf (614.1Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/38482
Atribución 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Análisis de la representación de roles de género en los personajes femeninos de las series de televisión Juego de Tronos y Vikingos
Título(s) alternativo(s)
Analysis of the representation of gender roles in the female characters of the TV series Game of Thrones and Vikings
Autor(es)
Malquín-Robles, Andrea
Crespo Pereira, Verónica
Díaz-Gutiérrez, Daniel Alejandro
Data
2021
Cita bibliográfica
Malquín Robles, A.; Crespo Pereira, V.; Díaz Gutiérrez, D. A. (2021). Análisis de la representación de roles de género en los personajes femeninos de las series de televisión Juego de Tronos y Vikingos. Comunicación y género, 4(2) 2021, 173-182.
Resumo
[Resumen] Los estudios de género y estudios sobre la televisión en el panorama actual han sido y son objeto de estudio desde diversos enfoques teóricos y metodológicos. La literatura al respecto aduce una elevada vinculación de la mujer a roles estereotipados e hipersexualizados. La aparición de movimientos feministas en los últimos años, tales como el Me Too, podrían haber tenido su reflejo en la industria audiovisual a través de la introducción de personajes femeninos alejados de los arquetipos tradicionales. Este estudio busca determinar el rol asumido por los sujetos femeninos en dos de las producciones de mayor éxito de las últimas décadas: Juego de Tronos y Vikingos. Mediante la técnica del análisis de contenido y análisis del discurso, y atendiendo a criterios teóricos de género, se han estudiado un total de 6 protagonistas femeninas de un corpus de 28 capítulos. El trabajo ofrece un retrato de la evolución del papel que asume cada personaje a lo largo de la serie en su totalidad, así como comparativa entre estos. Los resultados revelan un tratamiento del personaje femenino de poder caracterizado por la asunción implícita de estereotipos tradicionales.
 
[Abstract] Gender studies and television studies in the current panorama have been and are the object of study from various theoretical and methodological approaches. The literature on this subject adheres to a high association of women to stereotyped and hypersexualized roles. The emergence of feminist movements in recent years, such as the Me Too, could have been reflected in the audiovisual industry through the introduction of female characters away from traditional archetypes. This study seeks to determine the role assumed by female subjects in two of the most successful productions of recent decades: Game of thrones and Vikings. Through the technique of content analysis and discourse analysis, and according to theoretical criteria of gender, a total of 6 female protagonists of a corpus of 28 chapters have been studied. The work provides a portrait of the evolution of each character’s role throughout the series as a whole, as well as a comparison between them. The results reveal a treatment of the female character of power characterized by the implicit assumption of traditional stereotypes.
 
Palabras chave
Feminismo
Ficción televisiva
Personajes femeninos
Representación
Igualdad
Feminism
Television fiction
Female characters
Representation
Equality
 
Versión do editor
http://dx.doi.org/10.5209/cgen.75773
Dereitos
Atribución 3.0 España

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións