dc.contributor.author | López-Bahut, Emma | |
dc.date.accessioned | 2024-07-01T15:16:52Z | |
dc.date.available | 2024-07-01T15:16:52Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier.citation | López-Bahut, E. (2018). Vaciar para habitar en la ciudad collage: una estrategia proyectual de Sáenz de Oíza. ZARCH, (10), 152–165. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2018102938 | es_ES |
dc.identifier.issn | 2341-0531 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/37596 | |
dc.description.abstract | [Resumen] Durante la segunda mitad de los años ochenta, Francisco Javier Sáenz de Oíza se enfrenta simultáneamente a dos grandes proyectos culturales que se construyen sobre/en una arquitectura previa: el Centro Atlántico de Arte Moderno en las Palmas (1985-89) y el Centro Cultural Alhóndiga de Bilbao (1988-90). En ambos proyectos se vacía el edificio existente, manteniendo sus fachadas reconocibles, e implementando una nueva estructura que aloja un uso distinto al original, que puede tanto respetar y adaptarse a los límites formales marcados por viejo edificio como rebasarlos. Como marco teórico-conceptual para Sáenz de Oíza se identifican las ideas de Collin Rowe en su libro Ciudad Collage (1981 ed. en castellano), en el que se defiende este tipo de bricolaje urbano, donde lo viejo es mantenido -en oposición a las ideas del Movimiento Moderno- y se articula libremente con lo nuevo. Desde esa perspectiva, se examinan los dos casos de estudio -la propuesta final de la Alhóndiga y lo construido en Las Palmas- centrados en las fachadas como vestigio del pasado y el vacío como generador de los proyectos. Se establecen conexiones, paralelismos y divergencias de la misma estrategia proyectual empleada por Sáenz de Oíza basada en el collage y la descontextualización promulgados por Rowe. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Zaragoza | es_ES |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.2018102938 | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | * |
dc.subject | Arquitectura | es_ES |
dc.subject | Diseño arquitectónico | es_ES |
dc.subject | Ciudad | es_ES |
dc.subject | Centro cultural | es_ES |
dc.subject | Francisco Javier Sáenz de Oíza | es_ES |
dc.subject | Collin Rowe | es_ES |
dc.title | Vaciar para habitar en la ciudad collage: una estrategia proyectual de Sáenz de Oíza | es_ES |
dc.type | journal article | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
UDC.journalTitle | ZARCH Journal of interdisciplinary studies in Architecture and Urbanism | es_ES |
UDC.issue | 10 | es_ES |
UDC.startPage | 152 | es_ES |
UDC.endPage | 165 | es_ES |
UDC.coleccion | Investigación | es_ES |
UDC.departamento | Proxectos Arquitectónicos, Urbanismo e Composición | es_ES |