Predicción del rendimiento académico del alumnado de Bachillerato: efecto de los enfoques de aprendizaje y atribuciones causales

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/37345
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España
Coleccións
- Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Predicción del rendimiento académico del alumnado de Bachillerato: efecto de los enfoques de aprendizaje y atribuciones causalesTítulo(s) alternativo(s)
Prediction of high school students' academic performance: effect of learning approaches and causal attributionsAutor(es)
Data
2020Cita bibliográfica
Ramudo Andión, I., Barca Enriquez, E., Brenlla Blanco, J. C., Peralbo Uzquiano, M., & Barca Lozano, A. (2020). Predicción del rendimiento académico del alumnado de Bachillerato: efecto de los enfoques de aprendizaje y atribuciones causales. Revista de psicología y educación. 15) (108-115). https://doi.org/10.23923/rpye2020.02.190
Resumo
[Resumen] El objetivo de este estudio fue la búsqueda de la influencia de variables derivadas de los enfoques de aprendizaje y de las atribuciones causales en el rendimiento académico del alumnado de bachillerato. Se trata de conocer cuáles son los factores atribucionales causales y de enfoques de aprendizaje con una capacidad predictiva importante sobre el rendimiento. Para ello se empleó una muestra de 1505 estudiantes de bachillerato con una media de edad de 17.8 años en mujeres y de 17.6 en hombres. Los resultados señalan que, en las mujeres, son las variables internas de atribución causal (capacidad y esfuerzo) y los enfoques de aprendizaje de orientación al significado los factores con una mayor capacidad predictiva, positiva y significativa sobre el rendimiento académico. En hombres, destacan los enfoques de orientación al significado en primer término y después las atribuciones causales internas. Además se aprecia, en ambos sexos, cómo los enfoques de orientación superficial y las atribuciones incontrolables y el escaso esfuerzo predicen también el rendimiento académico del alumnado de bachillerato, aunque de manera negativa y significativa. En relación con el género no se han encontrado diferencias estadísticamente significativas. [Abstract] The first aim of this study was to determine the influence of variables derived from learning approaches and causal attributions in high school students academic performance. This implies knowing the causal attributional factors and learning approaches with important predictive capacity for performance. For this purpose, a sample of 1505 high school students with an average age of 17.8 years (females) and 17.6 (males) was used. The results indicate that, in females, the internal variables of causal attribution (capacity and effort) and meaning-oriented learning approaches are the factors with greater positive and significant predictivecapacity for academic performance. In males, meaning-orientated learning approaches are more notable, followed by internal causal attributions. In addition, in both sexes, it can be seenthat surface orientation approaches, uncontrollable attributions, and low effort also significantlypredict high school students academic performance, albeitnegatively. No statistically significant differences were as a function of gender.
Palabras chave
Alumnado de bachillerato
Atribuciones causales
Enfoques de aprendizaje
Motivación académica
Rendimiento académico
Atribuciones causales
Enfoques de aprendizaje
Motivación académica
Rendimiento académico
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 España