La comunicación digital del Camino de Santiago. Análisis web y redes sociales en el ámbito nacional, autonómico y local

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/36769Collections
Metadata
Show full item recordTitle
La comunicación digital del Camino de Santiago. Análisis web y redes sociales en el ámbito nacional, autonómico y localAuthor(s)
Directors
Rodríguez Fernández, María MagdalenaJuanatey Boga, Óscar
Date
2021Center/Dept./Entity
Universidade da Coruña. Facultade de Economía e EmpresaDescription
Traballo fin de mestrado (UDC.ECO). Dirección e administración de empresas. Curso 2020/2021Abstract
[Resumen]: El Camino de Santiago es un fenómeno en auge y hasta la llegada del Covid-19 se
encontraba en constante crecimiento y evolución; el número de peregrinos aumentaba
cada día y la cantidad de caminos recuperados era cada vez mayor.
La devoción cristiana y el movimiento histórico de procesiones hacia Santiago, ha
permitido configurar una ruta que ha evolucionado más allá de lo devoto, hasta
convertirse en un producto turístico diversificado.
Son varios los territorios que han decidido apostar por este tipo de turismo y
aprovechar esta ruta como una herramienta multifuncional y responsable.
En un mundo hiperconectado y con internet como protagonista, la proyección de
este recurso se puede incrementar a escalas insospechadas.
En este sentido, el objetivo de este trabajo es analizar el contenido y uso de las
páginas web y redes sociales oficiales vinculadas al Camino de Santiago a diferentes
escalas territoriales. Para ello se han seleccionado, varias webs y redes sociales, a nivel
local, las relacionadas con el Concello de Santiago; a nivel autonómico, las vinculadas
a la Xunta de Galicia y; a nivel estatal, las propias del Consejo Jacobeo en aras de
determinar, por un lado, cómo desde esos entes se proyecta y promociona la imagen
del Camino y por otro, la utilización que los usuarios realizan de dichos medios digitales
para informarse e interactuar.
La metodología empleada se ha fundamentado en la utilización de fuentes
secundarias y primarias, estas últimas basadas en la realización en un análisis
cualitativo y cuantitativo de los dominios web y perfiles sociales jacobeos relacionados
con las entidades descritas anteriormente. La observación y el análisis de contenido han
posibilitado la recopilación de los datos.
Los resultados de dichos análisis evidencian que la estrategia digital hoy en día es
elemental y así lo demuestran los diferentes agentes con su trabajo constante en esta
materia. [Abstract]: The Camino de Santiago is a booming phenomenon and until the arrival of covid19 is a phenomenon in constant growth and evolution in constant growth and evolution;
the number of pilgrims increases every day and the number of roads recovered is
increasing.
Emerged from Christian devotion and the historical movement of processions to
Santiago has allowed to develop a route that has evolved further, becoming a very
complex tourism product.
There are several territories that have decided to bet on this type of tourism and
take advantage of this route as a multifunctional and responsible tool.
In a hyperconnected world and with the Internet as the protagonist, the projection of
this resource can be increased to unsuspected scales.
Through this work, the following cases are explored: the Concello de Santiago, at
the local level; the Xunta de Galicia at the regional level and the Jacobean Council at the
state level. This is done to determine, on the one hand, how from these entities the image
of the Camino is projected and promoted and on the other, the use that users make of
such digital media to inform themselves and interact.
We will do this by analyzing qualitatively and quantitatively the web domains and
the Jacobean social profiles that these administrations have.
This work studies and analyzes the content and use of the official web pages and
social networks of the Caminos de Santiago at different territorial scales, to determine
how the image of the Camino is being projected and the use that users make of these
social media.
The results of these analyses show that the digital strategy today is elementary, and
this is demonstrated by the different agents with their constant work in this area.
Keywords
Camino de Santiago
Xacobeo
Social media
Redes sociales
Páginas web
Peregrinación
Turismo
Comunicación
Digital
Saint James Way
Xacobeo 2021-2022
Social networks
Web pages
Pilgrimage
Tourism
Communication
Xacobeo
Social media
Redes sociales
Páginas web
Peregrinación
Turismo
Comunicación
Digital
Saint James Way
Xacobeo 2021-2022
Social networks
Web pages
Pilgrimage
Tourism
Communication
Rights
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido