Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Economía e Empresa
  • Investigación (FEE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La empresa moderna en la ciudad de La Coruña, 1840-1914

Thumbnail
Ver/abrir
Lindoso_Tato_Elvira_2022_Empresa_moderna_ciudad_coruna.pdf (537.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35997
Coleccións
  • Investigación (FEE) [923]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La empresa moderna en la ciudad de La Coruña, 1840-1914
Título(s) alternativo(s)
The modern company in the city of A Coruña, 1840-1914
Autor(es)
Lindoso-Tato, Elvira
Martínez-López, Alberte
Data
2022
Cita bibliográfica
Lindoso Tato, E. & Martínez-López, A. (2022). La empresa moderna en la ciudad de La Coruña, 1840-1914. En Gregorio Núñez Romero-Balmas y María Vázquez Fariñas (Eds.), Finanzas e industrialización en España (pp. 367-402). Editorial Universidad de Jaén.
Resumo
[Resumen] Este trabajo presenta como objetivo básico el análisis de las sociedades anónimas fundadas en la ciudad de A Coruña, capital económica de Galicia, desde el fin de la Primera Guerra Carlista hasta la víspera de la Primera Guerra Mundial. Estas compañías, símbolo de la organización moderna empresarial, mantuvieron un reducido peso en el tejido empresarial urbano, pero se introdujeron en los sectores más dinámicos de la economía regional, mostrando un fuerte paralelismo con la tendencia nacional. De esta manera, ejercieron una notable influencia en la modernización económica de Galicia, comunidad situada a la cola del desarrollo en la España contemporánea, y desempeñaron un papel esencial en la introducción de los nuevos métodos de gestión profesionalizada y en la forja de los sectores económicos más potentes, en especial en las compañías de servicios públicos, un sector notablemente cohesionado y con proyección de futuro, articulado en torno a las principales casas de banca regionales.
 
[Abstract] The main goal of this chapter is the analysis of the Public Limited Companies set up in the city of A Coruña, the economic capital of Galicia, from the end of the First Carlist War until the eve of the First World War. These companies, a symbol of modern business organization, accounted for a small share in the whole urban businesses, but were introduced in the most dynamic sectors of the regional economy, showing a strong parallelism with the national trend. In this way, they exerted a remarkable influence on the economic modernization of Galicia, an underdeveloped region of Spain. They also played an essential role in the introduction of new methods of professionalised management and in the forging of the most powerful economic sectors, especially in the public utilities companies, a remarkably cohesive sand forward-looking sector, articulated around the main regional banking houses.
 
Palabras chave
Sociedad Anónima
Historia empresarial
Servicios públicos
España
Siglos XIX-XX
Public Limited Companies
Business history
Public services
Spain
19th-20th centuries
 
Versión do editor
https://editorial.ujaen.es/libro/finanzas-e-industrializacion-en-espana_145888/
Dereitos
© Autoras/es © Universidad de Jaén
ISBN
978-84-9159-509-0

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións