¿Se promueve la inclusión del alumnado NEAE en un aula de educación infantil? : análisis de la perspectiva docente

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35593Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
¿Se promueve la inclusión del alumnado NEAE en un aula de educación infantil? : análisis de la perspectiva docenteTítulo(s) alternativo(s)
Promóvese a inclusión do alumnado NEAE nunha aula de educación infantil? : análise da perspectiva docenteIs the inclusion of SEN students promoted in a early childhood education classroom? : analysis of the teacher's perspective
Autor(es)
Director(es)
Castro Rodríguez, Mª MontserratData
2023Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña.Facultade de Ciencias da EducaciónDescrición
Traballo fin de grao (UDC.EDU). Educación infantil. Curso 2022/2023Resumo
[Resumen] Este TFG pretende profundizar en la perspectiva docente sobre la inclusión y la atención a la diversidad, analizando las condiciones de escolarización de un aula de educación infantil, centrándose en la respuesta proporcionada al alumnado NEAE.
Inicialmente, se ha elaborado una revisión bibliográfica que asienta las bases teóricas y legales empleadas en este trabajo, las cuales servirán para contrastar con las categorías identificadas en la observación, la planificación de la entrevista y el análisis de los resultados. Para el desarrollo de la investigación se ha entrevistado a: la tutora, la profesora de apoyo, la técnica de apoyo, la profesora de audición y lenguaje, y el orientador. A los que se les ha realizado una entrevista semiestructurada, con preguntas de elaboración propia, divididas en cinco categorías: datos sociodemográficos, formación, conceptualización, contextualización e intervención. Los resultados muestran que se requiere un cambio del paradigma educativo con el objetivo de desarrollar propuestas que promuevan la inclusión. Son numerosas las dificultades y carencias con las que se encuentran los docentes, como una formación inadecuada, la falta de recursos personales o espaciales, un trabajo colaborativo deficiente, etc. Evidenciando la necesidad de materializar grandes cambios para transformar las escuelas vigentes y potenciar la inclusión.
Palabras chave
Educación inclusiva
Diversidad
Actitud docente
Formación docente
Trabajo colaborativo
Diversidad
Actitud docente
Formación docente
Trabajo colaborativo
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido