Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Identidad musical y costumbrismo gallego en la obra para piano de Rodrigo A. de Santiago

Thumbnail
Non accesible ata 9999-99-99
Solicite unha copia
Ver/abrir
Rosa_Napal_Francisco_Cesar_2022_Identidad_musical_y_costumbrismo_gallego.pdf (2.250Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/35473
Coleccións
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Identidad musical y costumbrismo gallego en la obra para piano de Rodrigo A. de Santiago
Autor(es)
Romero Tabeayo, Isabel
Rosa Napal, Francisco César
Data
2022
Cita bibliográfica
Romero, I. y Rosa-Napal, F.C. (2022). Identidad musical y costumbrismo gallego en la obra para piano de Rodrigo A. de Santiago. En R. Chao, Rosa-Napal, F. y A. Chao (Eds.). En Innovación e investigación en conservatorios y escuelas de música (pp.57-69). Peter Lang.
Resumo
[Resumen] Rincones de La Coruña forma parte de la obra para piano del catálogo del compositor Rodrigo A. de Santiago. A partir del análisis y de la comprensión del estilo compositivo del autor, se pretende identificar las principales características que conforman su obra en relación con sus significados, a los vínculos que se establecen entre la música folklórica con la música académica y a la posibilidad de ser tenida en cuenta como recurso didáctico en el ámbito formativo del conservatorio. En forma de suite, la obra se compone de pequeñas piezas que recrean los paisajes, los espacios y las tradiciones más representativas de la vida de la ciudad. Por tanto, el presente trabajo describe el modo en que la música se conforma como un fenómeno comunicativo y social, sobre el cual, los valores de identidad cultural y la descripción de lo cotidiano, son apropiados por el autor, creando un lenguaje musical propio que dialoga entre lo popular y lo intelectual.
Palabras chave
Rodrigo A. de Santiago
Modernidad y tradición
Música gallega
Piano
 
Descrición
Capítulo do libro: Chao-Fernández, R., Rosa Napal, F., C., Chao-Fernández, A. (2022). Innovación e investigación en conservatorios y escuelas de música. Berlin, Germany: Peter Lang Verlag
Versión do editor
https://www.peterlang.com/document/1278732
Dereitos
© Peter Lang GmbH
ISBN
978-3-631-87225-3

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións