Estudio del papel de la ferroptosis en la resistencia al tratamiento quimioterapéutico en Cáncer de Ovario

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/33373Coleccións
- Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Estudio del papel de la ferroptosis en la resistencia al tratamiento quimioterapéutico en Cáncer de OvarioTítulo(s) alternativo(s)
Estudo do papel da ferroptose na resistencia ao tratamento con quimioterapia no Cancro de OvarioRole of Ferroptosis in Resistance to Chemotherapy Treatment in Ovarian Cancer
Autor(es)
Director(es)
Vizoso-Vázquez, ÁngelFafián Labora, Juan Antonio
Data
2023Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasDescrición
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2022/2023Resumo
[Resumen] La baja tasa de supervivencia y las pocas alternativas de terapia para el cáncer de ovario epitelial hacen necesaria la búsqueda de nuevas opciones. La ferroptosis, un tipo de muerte celular regulada no apoptótica surge como una prometedora alternativa de tratamiento para este tipo de cáncer por las características que presenta: sobreexpresión de genes relacionados en la regulación de la homeostasis del hierro y proliferación celular, o un metabolismo anormal de hierro. Aunque la ferroptosis es un proceso descrito recientemente, el cual sigue estudiándose, en este trabajo mostramos cómo afecta a la proliferación celular la inducción de ferroptosis, así como su caracterización mediante la evaluación de diferentes parámetros. Así como también buscamos generar células resistentes a la ferroptosis, mediante knockdowns de GPX4 (del inglés Glutathion Peroxidase 4) y FSP1 (del inglés Ferroptosis Supressor Protein1).
Lo que se observa es que la inducción de ferroptosis mediante erastina y RSL3 (del inglés RASSelective Lethal 3) disminuye la proliferación de células de cáncer de ovario epitelial, así como la importancia de GPX4 en su regulación, gracias a la generación de células de cáncer de ovario epitelial knockdown de GPX4. Estos resultados muestran cómo su inducción parece un prometedor tratamiento frente al cáncer de ovario epitelial, siendo capaz de disminuir la proliferación de sus células tumorales. Las perspectivas son continuar esclareciendo cómo funciona la ferroptosis y cómo otros nuevos tratamientos relacionados pueden dar mejores resultados, probando inductores o actuando sobre otros ejes de regulación. [Abstract] The low survival rate and the few therapy alternatives for epithelial ovarian cancer make it necessary to search for new options. Ferroptosis, a type of non-apoptotic regulated cell death, emerges as a promising alternative treatment for this type of cancer due to its characteristics: overexpression of genes related to the regulation of iron homeostasis and cell proliferation, or abnormal iron metabolism. Although ferroptosis is a recently described process, which is still being studied, in this work we show how the induction of ferroptosis affects cell proliferation, as well as its characterisation through the evaluation of different parameters. We also sought to generate cells resistant to ferroptosis with knockdowns of GPX4 (Glutathion Peroxidase 4) and FSP1 (Ferroptosis Suppressor Protein1). What is observed is that the induction of ferroptosis by erastin and RSL3 (RAS-Selective Lethal3) decreases the proliferation of epithelial ovarian cancer cells, as well as the importance of GPX4 in its regulation, thanks to the generation of epithelial ovarian cancer cells knockdown of GPX4. These results show how its induction appears to be a promising treatment for epithelial ovarian cancer, being able to reduce the proliferation of its tumour cells. The prospects are to continue to clarify how ferroptosis Works and how other new related treatments can give better results, by testing inducers or acting on other regulatory axes.
Palabras chave
Ferroptosis
Cáncer de ovario
GPX4
Regulación
Silenciamiento
Knockdown
Ovarian cancer
Regulation
Silencing
Cáncer de ovario
GPX4
Regulación
Silenciamiento
Knockdown
Ovarian cancer
Regulation
Silencing
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado y/o con fines de estudio e investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.