Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Universitaria de Enfermaría
  • Traballos académicos (EUEAC)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Universitaria de Enfermaría
  • Traballos académicos (EUEAC)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Revisión bibliográfica sobre métodos de desbridamiento conservadores de dermis en heridas provocadas por quemaduras

Thumbnail
Ver/abrir
GarciaMoyano_Laura_TFG_2022.pdf (266.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32397
Coleccións
  • Traballos académicos (EUEAC) [186]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Revisión bibliográfica sobre métodos de desbridamiento conservadores de dermis en heridas provocadas por quemaduras
Autor(es)
García Moyano, Laura
Director(es)
Rossi López, Miriam
Data
2022-06
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruña
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2021/2022.
Resumo
[Resumen] Introducción: los métodos de desbridamiento diferentes a los cuidados tradicionales significan un avance muy importante en el cuidado de las quemaduras. Suponen una mejora en la calidad de vida de los pacientes y una reducción de los costes hospitalarios, haciendo necesario su uso en la práctica clínica actual. Objetivos: revisar la literatura reciente para conocer los tipos de desbridamientos conservadores de dermis que existen y sus beneficios en la práctica clínica. Metodología: se llevó a cabo una revisión bibliográfica en las bases de datos Pubmed, Scopus, Lilacs y otros recursos como la revista Proyecto Lumbre. Resultados: la bibliografía revisada muestra que los tratamientos más utilizados y con más uso en la práctica clínica son el desbridamiento enzimático y la hidrocirugía. Resulta escasa la información acerca de otros métodos con menor evidencia y desarrollo. Discusión: los tratamientos encontrados cuentan con numerosos beneficios a la vez que algunas contraindicaciones. Esto hace complicado conocer cuál de todos es el mejor método de desbridamiento porque cada uno se enfoca en un tipo de lesión en concreto. Conclusiones: es necesaria la investigación de los nuevos métodos de desbridamiento que van surgiendo en el campo de las quemaduras y a su vez una mayor evidencia en la literatura actual.
 
[Abstract] Introduction: the debridement methods which are different from traditional interventions mean a very important progress on burn care. They signify better quality on patient’s lifes and a reduction on hospital costs, making their use necessary at current clinical practice. Objectives: the aim of this review is to collect the information that exists about conservative debridement and get to know its benefits Methodology: a review was conducted of articles found on databases like Pubmed, Scopus and Lilacs, as well as other resources like Proyecto Lumbre magazine. Results: the revised literature shows that the most utilized treatments and with better aplication at clinical practice are enzymatic debridement and hydrosurgery. The information about othe kinds of methods is rare and it has less evidence and development. Discussion: the treatments that were found have numerous benefits as well as some contraindications. This makes it complicated to get to know which one of the debridement methods is the best because every single one is focused on a type of lesion. Conclusions: it is necessary investigation about the new debridement methods that come up in the burn field and at the same time a better evidence on the current literature.
 
[Resumo] Introdución: os métodos de desbridamento diferentes aos coidados tradicionais significan un avance moi importante no coidado das queimaduras. Supoñen unha mellora na calidade de vida dos doentes e unha reducción dos costes hospitalarios, facendo necesario o seu uso na práctica clínica actual Obxectivos: revisar a literatura recente para coñecer os tipos de desbridamiento conservadores de dermis que existen e os seus beneficios na práctica clínica. Metodoloxía: levouse a cabo unha revisión bibliográfica nas bases de datos Pubmed, Scopus, Lilacs e outros recursos como a revista Proyecto Lumbre. Resultados: a bibliografía revisada mostra que os tratamentos máis empregados e con máis uso na práctica clínica son o desbridamento enzimático e a hidrocirurxía. Resulta escasa a información acerca de outros métodos con menor evidencia e desenvolvemento. Discusión: os tratamentos atopados contan con numerosos beneficios á vez que algunhas contraindicacións. Isto fai complicado coñecer cales de todos é o mellor método de desbridamento porque cada un enfócase nun tipo de lesión en concreto. Conclusións: é necesaria a investigación dos novos métodos de desbridamento que van xurdindo no campo das queimaduras e a súa vez unha maior evidencia na literatura actual.
 
Palabras chave
Desbridamiento
Tratamiento conservador
Quemaduras
Debridement
Conservative treatment
Burns
Desbridamento
Tratamento conservador
Queimaduras
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións