Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Happygram: narrativas visuales en la sociedad panóptica

Thumbnail
Ver/abrir
Mesías_Lema_José_María_2022_Happygram_narrativas_visuales_en_la_sociedad_panóptica.pdf (1.173Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/32251
Atribución 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Happygram: narrativas visuales en la sociedad panóptica
Título(s) alternativo(s)
Happygram: visual narratives in panoptic society
Autor(es)
Mesías Lema, José María
Eiriz, Sabela
Data
2022-07
Cita bibliográfica
Mesías-Lema, José María; Eiriz, Sabela. 2022. «Happygram: narrativas visuales en la sociedad panóptica». Artnodes, no. 30. UOC. [Fecha de consulta: dd/mm/aa]. https://doi.org/10.7238/artnodes.v0i30.396241
Resumo
[Resumen] El auge de las redes sociales y el protagonismo de la fotografía en ellas han traído cambios en la producción y en la recepción de las imágenes, así como en la construcción de nuestra intimidad. Dentro de este entorno social digital, nos convertimos en consumidores y productores de imágenes al mismo tiempo, voyeurs observados a uno y otro lado de la pantalla, que comparten vidas ficcionadas y fotografiadas compulsivamente para su consumo online. En este artículo, abordamos la autobiografía mediática construida en la esfera virtual y que compone la Happygram, poniendo el foco de atención en la transformación de la mirada y de la imagen fotográfica, así como en las nuevas narrativas visuales que se generan en nuestro archivo personal. Paralelamente, analizamos las respuestas fotográficas en el arte contemporáneo ante estas nuevas dinámicas, que reflexionan sobre el protagonismo del selfie y el registro de las experiencias que compartimos y consumimos en este panóptico digital.
 
[Abstract] The social media boom and the starring role photography plays in it have brought changes to the production and reception of images as well as to the construction of our intimacy. Within this digital social environment, we become consumers and producers of images simultaneously: voyeurs observed on both sides of the screen, sharing embellished lives, compulsively photographed for online consumption. In this article, we look at the media autobiography constructed in the virtual sphere which makes up the Happygram, focusing on the transformation of gaze and photographic images and on new visual narratives generated in our personal archives. In parallel, we analyze the photographic responses in contemporary art in the face of these new dynamics, reflecting on the starring role of the selfie and the logging of experiences we share and consume in this digital panoptic
 
Palabras chave
Fotografía contemporánea
Postfotografía
Educación artística
Selfie
Instagram
Activismo digital
Contemporary photography
Post-photography
Artistic education
Digital activism
 
Versión do editor
https://doi.org/10.7238/artnodes.v0i30.396241
Dereitos
Atribución 3.0 España
ISSN
1695-5951

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións