Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Preparación y estudio de complejos peptídicos supramoleculares

Thumbnail
Ver/abrir
LamasGuerrero_Sonia_Memoria_TFG_2022.pdf (1.766Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31913
Coleccións
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Preparación y estudio de complejos peptídicos supramoleculares
Título(s) alternativo(s)
Preparation and study of supramolecular peptide complexes
Preparación e estudo de complexos peptídicos supramoleculares
Autor(es)
Lamas Guerrero, Sonia
Director(es)
Pazos, Elena
Peinador, Carlos
Data
2022
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Química. Curso 2021/2022
Resumo
{Resumen] Este trabajo se centra en la capacidad del CB[8] de formar complejos homo- y heteroternarios con distintos ligandos. Cuando se combina el MV (metilviológeno) con otros ligandos pueden obtenerse complejos sensibles a estímulos externos debido al potencial de reducción del MV. Teniendo esto en cuenta, se planteó la posibilidad de modificar un péptido con MV y un derivado de triptófano para comprobar si es posible formar el dímero supramolecular con CB[8] y poder controlar su agregación con estímulos externos. De este modo, en este proyecto de fin de grado se realizó la síntesis de la región básica del factor de transcripción GCN4, P1, al que se le añadió un triptófano en el extremo C-terminal. Este derivado se caracterizó mediante HPLC, espectrometría de masas y UV-Vis. A continuación, se estudió la formación de complejos supramoleculares con un conjugado viológeno-péptido, P2, y el receptor macrocíclico cucurbit[8]urilo mediante técnicas espectroscópicas como UV-Vis, fluorescencia y dicroísmo circular. Los datos obtenidos parecen indicar la formación de un complejo supramolecular CB[8]- P2 1:1, en lugar del complejo heteroternario 1:1:1 entre CB[8]-P1-P2.
 
[Abstract] This work focuses on the ability of CB[8] to form homo- and heteroternary complexes with different ligands. When MV (methylviologen) is combined with other ligands, complexes sensitive to external stimuli can be obtained due to the potential for reduction of MV. Bearing this in mind, the possibility of modifying a peptide with MV and a tryptophan derivative was considered to check if it is possible to form the supramolecular dimer with CB[8] and be able to control its aggregation with external stimuli. Thus, in this end-of-grade project, the synthesis of the basic region of the transcription factor GCN4, P1, was carried out, to which a tryptophan was added at the C-terminal end. This derivative was characterized by HPLC, mass spectrometry and UVVis. Next, the formation of supramolecular complexes with a viologen-peptide conjugate, P2, and the macrocyclic cucurbit[8]uril receptor was studied using spectroscopic techniques such as UV-Vis, fluorescence, and circular dichroism. The data obtained seem to indicate the formation of a 1:1 CB[8]-P2 supramolecular complex, instead of the 1:1:1 heteroternary complex between CB[8]-P1-P2.
 
[Resumo] Este traballo céntrase na capacidade do CB[8] para formar complexos homo- e heteroternarios con diferentes ligandos. Cando se combina MV (metilvióxeno) con outros ligandos, pódense obter complexos sensibles a estímulos externos debido ao potencial de redución da MV. Tendo isto en conta, considerouse a posibilidade de modificar un péptido con MV e un derivado de triptófano para comprobar se é posible formar o dímero supramolecular con CB[8] e poder controlar a súa agregación con estímulos externos. Así, neste proxecto de fin de grao levouse a cabo a síntese da rexión básica do factor de transcrición GCN4, P1, á que se lle engadiu un triptófano no extremo Cterminal. Este derivado caracterizouse por HPLC, espectrometría de masas e UV-Vis. A continuación, estudouse a formación de complexos supramoleculares cun conxugado violóxeno-péptido, P2, e o receptor macrocíclico cucurbit[8]uril mediante técnicas espectroscópicas como UV-Vis, fluorescencia e dicroísmo circular. Os datos obtidos parecen indicar a formación dun complexo supramolecular CB[8]-P2 1:1, en lugar do complexo heteroternario 1:1:1 entre CB[8]-P1-P2.
 
Palabras chave
Química supramolecular
Péptidos
Cucurbíturilos
Síntesis de péptidos en fase sólida
Conjugados péptido-viológeno
Supramolecular chemistry
Peptides
Cucurbituriles
Solid-phase
Peptide synthesis
Peptide-viologen conjugates
Síntese de péptidos en fase sólida
Conxugados péptido-violóxeno
 

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • Aplicación de conjugados viológeno-péptido en química supramolecular 

    Ferreiro Santos, Laura (2021)
    [Resumen] En este trabajo de fin de grado se realiza la síntesis de conjugados viológeno-péptido y su interacción con el cucurbit[7]urilo, que actúa como receptor molecular. Para la síntesis del conjugado viológeno-péptido, ...
  • Síntese de ferramentas peptídicas para o estudo de estrés oxidativo en mitocondria 

    Pintor Labandeira, Antía (2019)
    [Resumo]: Neste proxecto búscase combinar a química supramolecular e a química biolóxica para a preparación dunha sonda con diana mitocondrial mediante o acoplamento de un violóxeno (derivado de 4,4’-bipiridinio) a un ...
  • Ensamblajes supramoleculares de conjugados péptido-viológeno como herramientas para aplicaciones en química biológica 

    Novo, Paula (2018)
    [Resumen] En este proyecto se busca combinar la química biológica y la química supramolecular para la preparación de un agente de unión al ADN basado en péptidos como una nueva herramienta para aplicaciones en química ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións