Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Dificultades en la comunicación entre jóvenes con trastorno de espectro autista y profesionales de enfermería

Thumbnail
Ver/abrir
MendezMosquera_ Lucia_TFG_2022.pdf (1.733Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31632
Coleccións
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Dificultades en la comunicación entre jóvenes con trastorno de espectro autista y profesionales de enfermería
Autor(es)
Méndez Mosquera, Lucía
Director(es)
Varela Feal, Nuria
Cuesta Fernández, Emma
Data
2022
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2021/2022
Resumo
[Resumen] Justificación: En la literatura se da la existencia de dificultades y propuestas de métodos en la comunicación entre los profesionales de enfermería y los usuarios con trastorno del espectro autista (TEA) que acuden al medio sanitario. No obstante, no se desarrollan en todas las comunidades autónomas por igual, nos planteamos si en el caso de Galicia, los pacientes autistas sienten que existe una comunicación efectiva. Objetivo: Conocer las experiencias de los jóvenes con TEA y los profesionales de enfermería con la comunicación en el ámbito sanitario. Metodología: Se ha realizado un proyecto de estudio cualitativo, con tres grupos focales: dos de jóvenes con diferente grado de TEA y uno con los profesionales de enfermería. La muestra deberá cumplir los criterios de inclusión y exclusión recogidos en la tabla II. La recogida de datos mediante grupos focales con entrevistas semiestructuradas ampliando la información obtenida con entrevistas individuales si fuera necesario. Aplicabilidad: aunque los datos obtenidos no pueden ser extrapolables a otro contexto, lugar y edad, puede ayudar a visualizar las situaciones vividas por la muestra en cuestión y plantearse medidas de mejora futuras.
 
[Abstract] Justification: In the literature, the existence of difficulties and proposals for methods in communication between nursing professionals and users with autism spectrum disorder (ASD) who come to the healthcare environment is given. However, they are not developed in all autonomous communities in the same way, we wondered whether in the case of Galicia, autistic patients feel that there is effective communication. Objective: To find out the experiences of young people with ASD and nursing professionals with communication in the healthcare setting. Methodology: A qualitative study project has been carried out, with three focus groups: two of young people with different degrees of ASD and one with nursing professionals. The sample must meet the inclusion and exclusion criteria set out in table II. Data collection by means of focus groups with semi-structured interviews, extending the information obtained with individual interviews if necessary. Applicability: although the data obtained cannot be extrapolated to other contexts, places and ages, it can help to visualize the situations experienced by the sample in question and to consider future improvement measures.
 
Palabras chave
Communication barriers
Nursing professionals
Autism spectrum disorder
Young people with ASD
Barreras de comunicación
Profesionales de enfermería
Espectro del trastorno autista
Jovenes con TEA
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado y/o con fines de estudio e investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións