Eficacia de la técnica de la jeringa para la lactancia materna exclusiva no diferida en el manejo de pezones planos o invertidos en mujeres lactantes: un protocolo de estudio para un ensayo clínico controlado aleatorizado.

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/31627Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Eficacia de la técnica de la jeringa para la lactancia materna exclusiva no diferida en el manejo de pezones planos o invertidos en mujeres lactantes: un protocolo de estudio para un ensayo clínico controlado aleatorizado.Autor(es)
Director(es)
Piñón Diaz, María JosefaData
2022Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2021/2022Resumo
[Resumen] La protección y el apoyo a la lactancia materna son considerados por las organizaciones y
autoridades sanitarias de todo el mundo un área de acción y atención prioritarias.
Los pezones planos e invertidos no contraindican la lactancia, pero sí pueden suponer una
dificultad en la succión estándar del lactante y en el correcto amamantamiento. La
investigación clínica de métodos terapéuticos, como la técnica de la jeringa invertida,
además de crear evidencia científica, ayuda a las madres a superar las barreras que
implican un riesgo de abandono de la lactancia; y fomenta su percepción del
amamantamiento como una experiencia positiva.
Los resultados a obtener generan conocimiento acerca de la eficacia de la técnica, con
escasa evidencia científica disponible anterior, en el manejo clínico de los pezones planos
e invertidos. Elaborar evidencia consolidada es esencial para poder llevar a cabo prácticas
asistenciales bajo fundamentación.
Objetivo principal: Medir la eficacia de la técnica de la jeringa en el manejo clínico de los
pezones planos o invertidos en mujeres lactantes para incrementar el tiempo de lactancia
materna exclusiva no diferida con correcto amamantamiento durante el primer mes
posparto.
Metodología: Estudio experimental terapéutico no farmacológico, ensayo clínico
aleatorizado, abierto, simple y controlado, desarrollado desde enero de 2023 hasta junio de
2024 en las plantas de puerperio del Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, del Hospital
Teresa Herrera de A Coruña, del Hospital Clínico Universitario de Santiago, y desde
Atención Primaria.
Se diseña un ECA con dos grupos de intervención independientes, uno de ellos con la
succión exclusiva del lactante y otro grupo en el que se aplica la técnica de la jeringa
invertida complementaria a la succión del lactante. Las intervenciones serán puestas en
práctica de manera autónoma por las propias participantes. [Resumo] A protección e o apoio á lactación materna son considerados polas organizacións e
autoridades sanitarias de todo o mundo unha área de acción e atención prioritarias.
As mamilas planas e investidas non contraindican a lactación, pero si poden supoñer unha
dificultade na succión estándar do lactante e no correcto amamantamento. A investigación
clínica de métodos terapéuticos, como a técnica da xiringa investida, ademais de crear
evidencia científica, axuda ás nais para superar as barreiras que implican un risco de
abandono da lactación; e fomenta a súa percepción do amamantamiento como unha
experiencia positiva.
Os resultados para obter xeran coñecemento acerca da eficacia da técnica, con escasa
evidencia científica dispoñible anterior, no manexo clínico das mamilas planas e investidas.
Elaborar evidencia consolidada é esencial para poder levar a cabo prácticas asistenciais
baixo fundamentación.
Obxectivo principal: Medir a eficacia da técnica da xiringa no manexo clínico das mamilas
planas ou investidas en mulleres lactantes para incrementar o tempo de lactación materna
exclusiva non diferida con correcto amamantamento durante o primeiro mes posparto.
Metodoloxía: Estudo experimental terapéutico non farmacolóxico, ensaio clínico
aleatorizado, aberto, simple e controlado, desenvolto desde xaneiro do 2023 ata xuño de
2024 nas plantas de puerperio do Hospital Arquitecto Marcide de Ferrol, do Hospital Teresa
Herrera da Coruña, do Hospital Clínico Universitario de Santiago, e desde Atención
Primaria.
Deséñase un ECA con dous grupos de intervención independentes, un deles coa succión
exclusiva do lactante e outro grupo no que se aplica a técnica da xiringa investida
complementaria á succión do lactante. As intervencións serán postas en práctica de
maneira autónoma polas propias participantes. [Abstract] The protection and support of breastfeeding is considered by health organisations and
authorities worldwide as a priority area for action and attention.
Flat and inverted nipples do not contraindicate breastfeeding, but they can pose a difficulty
in standard infant suckling and correct breastfeeding. Clinical research into therapeutic
methods, such as the inverted syringe technique, in addition to creating scientific evidence,
helps mothers to overcome barriers to the risk of breastfeeding abandonment; and promotes
their perception of breastfeeding as a positive experience.
The results to be obtained generate knowledge about the efficacy of the technique, with little
previous scientific evidence available, in the clinical management of flat and inverted
nipples. The development of consolidated evidence is essential in order to be able to carry
out evidence-based care practices.
Main objective: To measure the efficacy of the syringe technique in the clinical
management of flat or inverted nipples in breastfeeding women in order to increase the time
of exclusive breastfeeding without delay with correct breastfeeding during the first month
postpartum.
Methodology: Experimental non-pharmacological therapeutic study, randomized clinical
trial, open, simple and controlled, developed from January 2023 to June 2024 in the
postpartum wards of the Hospital Arquitecto Marcide in Ferrol, the Hospital Teresa Herrera
in A Coruña, the Hospital Clínico Universitario in Santiago, and from Primary Care.
An ECA was designed with two independent intervention groups, one of them with exclusive
sucking of the infant, and another group in which the inverted syringe technique was applied
in addition to the sucking of the infant. The interventions will be implemented autonomously
by the participants themselves.
Palabras chave
Lactancia materna exclusiva
Pezón invertido
Pezón plano
Técnica de la jeringa invertida
Lactación materna exclusiva
Mamila investida
Mamila plana
Técnica da xiringa investida
Exclusive breastfeeding
Inverted nipple
Flat nipple
Inverted syringe technique
Pezón invertido
Pezón plano
Técnica de la jeringa invertida
Lactación materna exclusiva
Mamila investida
Mamila plana
Técnica da xiringa investida
Exclusive breastfeeding
Inverted nipple
Flat nipple
Inverted syringe technique
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado y/o con fines de estudio e investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.