Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorMíguez González, Marcos
dc.contributor.advisorJunco Ocampo, Fernando
dc.contributor.authorChoy Solanellas, Sergi
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Politécnica de Enxeñaría de Ferroles_ES
dc.date.accessioned2022-09-06T08:59:34Z
dc.date.available2022-09-06T08:59:34Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/31505
dc.description.abstract[Resumen] En el presente trabajo se contemplan todos los aspectos referentes a los Criterios de Segunda Generación de Estabilidad Intacta de la OMI. Así pues, se estudian los cinco modos de fallo en los que se basan dichos criterios, así como la jerarquía de aplicación y los principios matemáticos que conforman los criterios. Posteriormente, se aplican los distintos criterios a cuatro buques de distinta tipología y se analizan los resultados obtenidos para determinar si estos son vulnerables o no frente a cada modo de fallo.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] No presente traballo contémplanse todos os aspectos referentes aos Criterios de Segunda Xeración de Estabilidade Intacta da OMI. Así, estúdanse os cinco modos de fallo nos que se basean estes criterios, así como a xerarquía de aplicación e os principios matemáticos que conforman os criterios. Posteriormente aplícanse os distintos criterios a catro buques de distinta tipoloxía e analízanse os resultados obtidos para determinar se son ou non vulnerables a cada modo de avaríaes_ES
dc.description.abstract[Abstract] All aspects of the IMO Second Generation Intact Stability Criteria are covered in this paper. Thus, the five failure modes on which these criteria are based are studied, as well as the hierarchy of application and the mathematical principles that make up the criteria. Subsequently, the different criteria are applied to four ships of different types and the results are analysed to determine whether or not they are vulnerable to each failure mode.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectBuques-Estabilidades_ES
dc.titleEstudio comparativo de la aplicación de los criterios de estabilidad de segunda generación de la OMI a distintas tipologías de buquees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de mestrado (UDC.EPEF). Enxeñaría naval e oceánica. Curso 2021/2022es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem