Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorFieiras, César
dc.contributor.authorVaz Álvarez, Martín
dc.contributor.authorTúñez, Miguel
dc.date.accessioned2022-07-06T08:59:55Z
dc.date.available2022-07-06T08:59:55Z
dc.date.issued2022-06-30
dc.identifier.citationFieiras Ceide, C., Vaz Álvarez, M., & Túñez López, M. (2022). Verificación automatizada de contenidos en las radiotelevisiones públicas europeas: primeras aproximaciones al uso de la inteligencia artificial. Redmarka. Revista de Marketing Aplicado, 26(1), 36-51. https://doi.org/10.17979/redma.2022.26.1.8932es_ES
dc.identifier.issn1852-2300
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/31090
dc.descriptionEste artículo forma parte de un monográfico sobre Interacción del Marketing y la Inteligencia Artificial: tendencias en la Sociedad Digital, coordinado por Francklin Rivas Echeverría. Kauel Inc. (USA), Universidad Técnica Federico Santa María (Chile), Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra (Ecuador) e Universidad de Los Andes (Venezuela).es_ES
dc.description.abstract[Resumen] La proliferación de noticias falsas en el renovado contexto digital se erige como uno de los problemas centrales a los que se enfrentan los medios de comunicación. Se ha comprobado que, para atajar la desinformación, no basta con la aplicación de soluciones tecnológicas, ya que se trata de una cuestión estructural que debe ser contenida desde la raíz: la alfabetización mediática desde la juventud para el desarrollo de un pensamiento crítico. Con todo, el uso de herramientas basadas en la automatización o la inteligencia artificial (IA) simplifica la tarea de verificación de contenidos y de rastreo de falsedades, permitiendo un análisis inmediato de grandes volúmenes de información. En el caso concreto de las radiotelevisiones públicas europeas, las 8 entrevistas en profundidad realizadas para el presente estudio a responsables de innovación e inteligencia artificial en radiotelevisiones públicas revelan que ya han comenzado a implementar estas soluciones en sus procesos de producción, lo que supone un paso adelante hacia una mitigación efectiva de la desinformación.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] The proliferation of fake news in the new digital era is one of the main problems facing the media. Technological solutions alone are not enough to tackle misinformation, as the problem is a structural one requiring root cause solutions, such as the promotion of media literacy from a young age to develop critical thinking. The use of tools based on automation or artificial intelligence (AI) simplifies the task of verifying content and tracing false information, and allows large volumes of information to be analysed quickly. The eight in-depth interviews conducted for this study with heads of innovation and artificial intelligence at European public broadcasters reveal that these solutions have already begun to be implemented as part of their production processes. This represents a step in the right direction towards mitigating the problem of misinformation in the future.es_ES
dc.description.sponsorshipEste artículo forma parte de las actividades del proyecto “Medios audiovisuales públicos ante el ecosistema de las plataformas: modelos de gestión y evaluación del valor público de referencia para España” (PID2021-122386OB-I00), financiado por el MCIN, AEI y FEDER, UEes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruñaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2021 -2023/PID2021-122386OB-I00/ES/es_ES
dc.relation.urihttps://doi.org/10.17979/redma.2022.26.1.8932es_ES
dc.rightsAtribución-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)es_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/deed.es
dc.subjectNoticias falsases_ES
dc.subjectVerificaciónes_ES
dc.subjectInteligencia artificiales_ES
dc.subjectAutomatizaciónes_ES
dc.subjectPeriodismoes_ES
dc.subjectComunicaciónes_ES
dc.subjectInternetes_ES
dc.subjectRadiotelevisiones públicases_ES
dc.subjectFake newses_ES
dc.subjectVerificationes_ES
dc.subjectArtifical intelligencees_ES
dc.subjectAutomationes_ES
dc.subjectJournalismes_ES
dc.subjectCommunicationes_ES
dc.subjectPublic broadcast mediaes_ES
dc.titleVerificación automatizada de contenidos en las radiotelevisiones públicas europeas: primeras aproximaciones al uso de la inteligencia artificiales_ES
dc.title.alternativeAutomated Content Verification in European Public Broadcast Media: Initial Analysis of the Use of Artificial Intelligencees_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.date.updated2022-07-04T07:47:25Z
UDC.journalTitleRedmarka. Revista de Marketing Aplicadoes_ES
UDC.volume26es_ES
UDC.issue1es_ES
UDC.startPage36es_ES
UDC.endPage51es_ES
dc.identifier.doi10.17979/redma.2022.26.1.8932


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem