Mostrar o rexistro simple do ítem
Prolongación del paseo marítimo de la playa de Santa Cristina sobre los diques de su extremo este
dc.contributor.author | Fernández Garcés, Candela María | |
dc.contributor.other | Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-05-23T17:50:23Z | |
dc.date.available | 2022-05-23T17:50:23Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/30725 | |
dc.description.abstract | [Resumen:] Las obras que se describen en este TFG afectan al extremo Este de la playa de Santa Cristina, término municipal de Oleiros, provincia de A Coruña. Con ellas se conseguiría la ampliación del paseo marítimo que, en la actualidad, por su extremo Este remata a la altura de la calle Polvorín, en la zona antiguamente ocupada por el embarcadero de la lancha de pasajeros que hacía el trayecto entre esta playa y la ciudad de A Coruña. En esa zona existen dos diques escollera rectilíneos y paralelos entre sí; un espigón que nace al final del paseo y muy próximo nace otro exento, sin conexión con tierra. Se pretende unir ambos diques por sus extremos más próximos mediante una pasarela peatonal y habilitar sus plataformas superiores para prolongar el paseo existente. Las obras descritas no afectarían a su función de control de la dinámica litoral y sin embargo añadirían un atractivo especial a esa zona con un paseo que se adentraría en el mar un centenar de metros. Por otra parte, con pequeñas y económicas intervenciones futuras se podría añadir un pequeño pantalán para uso de pequeñas embarcaciones deportivas o de paseo. Todo ello contribuiría a hacer más atractiva la playa y zonas de esparcimiento adyacentes para la población local y visitante. Las obras propuestas comenzarían por la adecuación de la plataforma superior de los diques mediante la construcción de una losa base de hormigón armado para regularizar la superficie de escollera y conformar los viales del paseo. Como remate de ambas losas y en sus extremos más próximos se construiría la cimentación y estribos de apoyo de la pasarela peatonal que las uniría sin apoyos intermedios y daría continuidad a todo el paseo. La distancia a salvar entre diques da como resultado una pasarela de 38.40 m de luz entre apoyos y una sección de 4.00x3.00 m. Sus amplias dimensiones proporcionan una sección con mejor comportamiento resistente y la continuidad del paseo sin angosturas que hace más agradable el paseo peatonal. La estructura base de la pasarela se compone de dos celosías laterales tipo Pratt con sus cordones superior e inferior unidos por vigas traveseras que en la base dan apoyo a un tablero construido con viguetas y entablado de madera. El conjunto está diseñado con perfiles metálicos huecos de sección rectangular que dan una imagen limpia y de ligereza a la pasarela y leve impacto visual en el paisaje. Los viales quedarían acabados en hormigón fratasado y con tratamiento superficial antideslizante y todo el perímetro del paseo se protegería con barandillas de acero inoxidable, incluso el tablero de la pasarela. El conjunto se complementa con bancos, papeleras, luminarias y demás mobiliario urbano que hace más cómodo y agradable el uso y disfrute del paseo. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido | es_ES |
dc.subject | Ordenación do litoral | es_ES |
dc.subject | Ordenación del litoral | es_ES |
dc.subject | Urbanismo | es_ES |
dc.subject | Rexeneración do medio | es_ES |
dc.subject | Regeneración del medio | es_ES |
dc.title | Prolongación del paseo marítimo de la playa de Santa Cristina sobre los diques de su extremo este | es_ES |
dc.title.alternative | Extension of Santa Cristina's seaside promenade over its eastern dyke | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.description.traballos | Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Enxeñaría de Obras Públicas. Curso 2021/2022 | es_ES |
UDC.coleccion | Traballos académicos | es_ES |
UDC.tipotrab | TFG | es_ES |
UDC.titulacion | Grao en Enxeñaría de Obras Públicas | es_ES |