Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorPérez-Caramés, Antía
dc.date.accessioned2022-05-05T11:19:06Z
dc.date.available2022-05-05T11:19:06Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.citationPérez-Caramés, A. (2021). La diversifcación de los patrones de movilidad en el cambio de ciclo migratorio: procesos emergentes en la nueva emigración desde España. Revista Española de Sociología, 30 (4), a72es_ES
dc.identifier.issn1578-2824
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/30603
dc.description.abstract[Resumen] En este artículo se presenta un análisis del estado de la cuestión de las investigaciones en torno al fenómeno de la nueva emigración en España a raíz de la crisis económica de 2008. En primer lugar, se aborda el proceso de cambio de ciclo migratorio que ha vivido España desde el año 2008, caracterizado por un renovado interés en las salidas de población, que coincide con un auge de las investigaciones sobre las migraciones intraeuropeas y de carácter cualifcado. En segundo término, se elabora una síntesis de las principales contribuciones al estudio sociodemográfco y socioestructural de las nuevas dinámicas de emigración desde España. En último término, se indican los retos pendientes y se propone una agenda investigadora para la nueva emigración que será abordada en los artículos que componen este número monográfIco.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] This article presents an analysis of the state of the art of research on the phenomenon of new emigration wave from Spain in the wake of the 2008 economic crisis. Firstly, it addresses the process of change in the migration cycle that Spain has undergone since 2008, characterised by a renewed interest in population outfows, which coincides with a boom in research on intra-European and highly-skilled migration. Secondly, a synthesis is made of the main contributions to the socio-demographic and socio-structural study of the new dynamics of emigration from Spain. Finally, it indicates the challenges that still to be tackled and proposes a research agenda for the new emigration that will be addressed in the articles that make up this special issue.es_ES
dc.description.sponsorshipLos resultados que se recogen en este artículo forman parte del Proyecto de I+D+I “La nueva emigración desde España: perfiles, estrategias de movilidad y activismo político transnacional” (CSO2016-80158R), financiado por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividades_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherFederación Española de Sociologíaes_ES
dc.relationinfo:eu-repo/grantAgreement/AEI/Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016/CSO2016-80158-R/ES/LA NUEVA EMIGRACION DESDE ESPAÑA: PERFILES, ESTRATEGIAS DE MOVILIDAD Y ACTIVISMO POLITICO TRANSNACIONAL/es_ES
dc.relation.urihttps://doi.org/10.22325/fes/res.2021.72es_ES
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/*
dc.subjectEmigraciónes_ES
dc.subjectCiclo migratorioes_ES
dc.subjectMovilidades_ES
dc.subjectCrisises_ES
dc.subjectEspañaes_ES
dc.subjectEmigrationes_ES
dc.subjectMigratory cyclees_ES
dc.subjectMobilityes_ES
dc.subjectSpaines_ES
dc.titleLa diversifcación de los patrones de movilidad en el cambio de ciclo migratorio: procesos emergentes en la nueva emigración desde Españaes_ES
dc.title.alternativeThe Diversifcation of Mobility Patterns in the Change of Migratory Cycle: Emerging Processes in the New Emigration Wave From Spaines_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
UDC.journalTitleRevista Española de Sociologíaes_ES
UDC.volume30es_ES
UDC.issue4es_ES
UDC.startPagea72es_ES
dc.identifier.doi10.22325/fes/res.2021.72


Ficheiros no ítem

Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem