Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorBellas, Franciso
dc.contributor.advisorNaya-Varela, M.
dc.contributor.authorJuanatey Hermo, Daniel Andrés
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Politécnica Superiores_ES
dc.date.accessioned2022-04-19T16:10:27Z
dc.date.available2022-04-19T16:10:27Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/30488
dc.description.abstract[Resumen] Este Trabajo Fin de Grado tiene como objetivo implementar en simulación un modelo de vehículo capaz de circular de forma autónoma por un entorno urbano. Se requiere que este modelo de simulación pueda ser utilizado tanto en investigación como en docencia a distintos niveles. Para lograr la consecución de este objetivo se hará uso de herramientas software pertenecientes al campo de la visión por computación, destacando la detección de objetos en tiempo real, que serán empleadas en simulación y en un robot real. La experimentación con vehículos de conducción autónoma en entornos reales supone diversos problemas en cuanto a coste e infraestructura. En cambio, el uso de software de simulación ahorra gran cantidad de costes en ensayos, material, reparaciones, etc. al mismo tiempo que ofrece distintas ventajas, como son la capacidad de realizar los experimentos tantas veces como sea necesario, y la posibilidad de documentar de forma fehaciente los resultados obtenidos. Además, este modelo de simulación ofrece otras ventajas durante su uso en docencia, ayudando a los centros educativos a proporcionar material didáctico al alumnado sin necesidad de que haya un robot por alumno, ofreciendo a mayores la posibilidad de continuar el curso de la materia de manera no presencial.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Este Traballo Fin de Grao ten como obxectivo levar a cabo en simulación un modelo de vehículo capaz de circular de forma autónoma por un entorno urbano. Requírese que este modelo de simulación poida ser utilizado tanto en investigación coma en docencia a distintos niveis. Para logra-la consecución de este obxectivo farase uso de ferramentas software pertencentes ao campo da visión por computación, destacando a detección de obxectos en tempo real, para a súa aplicación tanto en simulación coma nun entorno real. A experimentación con vehículos de condución autónoma en contornas reais pode supor diversos problemas en canto a custo e infraestrutura. Pola contra, o uso de software de simulación aforra gran cantidade de custos en ensaios, material, reparacións, etc. ao mesmo tempo que oferta outra serie de vantaxes, como son realizalos experimentos tantas veces coma sexa necesario, e a posibilidade de documentar de forma fidedigna os resultados obtidos. Ademais, este modelo de simulación oferta outras vantaxes durante o seu uso en docencia, axudando a que os centros educativos poidan proporcionar material didáctico ao alumnado sen necesidade de que haxa un robot por alumno, ofrecendo a maiores a posibilidade de continuar o curso da materia de maneira non presencial.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] This bachelor’s degree project aims to simulate a vehicle model capable of driving autonomously through an urban environment. It is required that this simulation model can be used both in research and in different levels of teaching. To achieve this objective, software tools belonging to the field of computer vision will be used, highlighting the detection of objects in real time, for its implementation both in simulation and in a real robot. Experimenting with self-driving vehicles in real-world environments can pose several cost and infrastructure issues. In return, the use of simulation software saves a lot of costs in tests, material, repairs, etc. at the same time that it allows, on the one hand, to carry out the experiments as many times as necessary, and on the other hand, to reliably document the results obtained. In addition, this simulation model takes into account the advantages of its use in teaching, helping educational centers to provide didactic material to students without the need for a robot per student, also offering the possibility of continuing the course of the matter in a non-presential way.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectVisión por ordenadores_ES
dc.subjectRobots móvileses_ES
dc.subjectCirculación-Simulacion por ordenadores_ES
dc.titleCreación de un modelo de simulación de robot móvil para conducción autónomaes_ES
dc.title.alternativeCreación dun modelo de simulación de robot móbil para condución autónomaes_ES
dc.title.alternativeDevelopment of a mobile robot simulation model for self-drivinges_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.EPS). Enxeñaría en tecnoloxías industriais. Curso 2019/2020es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem