Conocimientos de la población sobre el etiquetado nutricional : revisión bibliográfica y valoración a través de una encuesta en profesionales de la salud y población general

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30320Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Conocimientos de la población sobre el etiquetado nutricional : revisión bibliográfica y valoración a través de una encuesta en profesionales de la salud y población generalAutor(es)
Director(es)
Bellido Guerrero, DiegoPorca Fernández, María Cristina
Data
2021Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e PodoloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Enfermaría. Curso 2020/2021Resumo
[Resumen] el etiquetado nutricional se puede definir como el principal medio de
comunicación entre los consumidores y el productor, conteniendo la información
nutricional necesaria, permitiéndonos comparar el valor nutritivo de varios alimentos y
poder así adecuar las elecciones a nuestra situación personal. Actualmente existen
múltiples fuentes de información, destacando las redes sociales, en las que esta no es
siempre verídica, pudiendo crear confusión en la población.
Objetivo: revisión bibliográfica del etiquetado nutricional haciendo una búsqueda de las
“Normas generales de etiquetado”, conocer los conocimientos de la población sobre el
etiquetado y comparar dichos conocimientos entre la población general y los profesionales
sanitarios.
Metodología: revisión bibliográfica en los Reales Decretos y análisis de un cuestionario
autoadministrado por correo, con un período de respuesta por parte de los participantes
de 1 mes (Marzo-Abril). Se han utilizado como criterios de inclusión ser del Área de la
Coruña, tener entre 18 y 70 años y dar el consentimiento para cubrir la encuesta.
Resultados: se ha obtenido un total de 200 participantes, no aceptando 2 de ellos el
consentimiento, por lo que no pudieron acceder a la encuesta.
Conclusiones: a pesar de que nos encontramos con una población cada vez más
interesada en su salud, sigue existiendo un déficit de conocimientos a la hora de leer e
interpretar una etiqueta nutricional. Es notoria la necesidad de una educación de hábitos
nutricionales desde edades tempranas, con el objetivo de conseguir una población con las
herramientas suficientes para llevar un estilo de vida saludable [Abstract] nutritional labelling can be defined as the main means of communication
between consumers and the producer, containing the necessary nutritional information,
allowing us to compare the nutritional value of various foods and thus be able to adapt the
elections to our personal situation. There are currently multiple sources of information,
highlighting social media where it is not always true, being able to create confusion in the
population.
Objective: bibliographic review of nutritional labelling by searching for the “General
Labelling Standards”, to know the public's knowledge of labelling and to compare this
knowledge between the general population and health professionals.
Methodology: literature review in the Royal Decrees and analysis of a self-administered
questionnaire by mail, with a response period by participants of 1 month (March-April).
They have been used as criteria of inclusion being of the Coruña Area, being between 18
and 70 years old and giving consent to cover the survey.
Results: a total of 200 participants have been obtained, do not agree to give consent to 2
of them, so they were unable to access the survey.
Conclusions: even though we are with a population increasingly interested in their health,
there is still a knowledge deficit when reading and interpreting a nutritional label. The
need for an education of nutritional habits from an early age is noticeable, with the aim of
getting a population with enough tools to lead a healthy lifestyle
Palabras chave
Etiqueta nutricional
Nutrientes
Ácidos grasos
Nutritional label
Nutrientes
Fatty acids
Nutrientes
Ácidos grasos
Nutritional label
Nutrientes
Fatty acids
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ao resumo do traballo como ao seu contido. Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su reproducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado y/o con fines de estudio e investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido.