El turismo comunitario como apuesta de diversificación en destinos sol y playa. Caso de la comuna ancestral de Ligüiqui. Manta - Ecuador

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30153
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
El turismo comunitario como apuesta de diversificación en destinos sol y playa. Caso de la comuna ancestral de Ligüiqui. Manta - EcuadorTítulo(s) alternativo(s)
Diversifying Sun and Beach Tourism Destinations Through Community Tourism: Case Study of the Ancestral Commune of Ligüiqui, Manta (Ecuador)Data
2022-02-01Cita bibliográfica
Félix, A., Montalván, P., Morales, M., & Párraga, Y. (2022). El turismo comunitario como apuesta de diversificación en destinos sol y playa. Caso de la comuna ancestral de Ligüiqui. Manta - Ecuador. ROTUR. Revista de Ocio y Turismo, 16(1), 100-118. https://doi.org/10.17979/rotur.2022.16.1.8603
Resumo
[Resumen] La actividad turística ha sido uno de los rubros económicos mayormente afectados debido a la nueva normalidad ocasionada por la presencia del SARS COVID 19. Los destinos de sol y playa comúnmente catalogados como turismo masivo, debido a los efectos de la gentrificación generada en sus territorios, han sido negativamente observados por los visitantes bajo la nueva normalidad. El puerto de Manta en Ecuador ha sido un destino caracterizado por atraer flujos de turistas que concurren a disfrutar de sus extensas playas, en la actualidad la realidad ha cambiado y su mirada se ha puesto al desarrollo de sus recursos naturales y culturales en zonas rurales. Encabezada por comuna ancestral de Ligüiqui, junto con Pacoche y San Lorenzo, se busca la posibilidad de implementar propuestas sostenibles orientadas a la inclusión de la comunidad para diversificar el turismo en la zona. La presente investigación está basada en la aplicación de la metodología Investigación – acción – participativa, junto con herramientas de observación como fichas de caracterización, inventario y entrevistas abiertas, en conjunto con la georreferenciación de puntos de interés `para el desarrollo de la actividad turística en las comunidades rurales. Se identifican recursos naturales y culturales de interés, se registran establecimientos de servicios de hospedaje y alimentación, se ilustra a través de mapas la ubicación geográfica de las comunidades. Por último se propone la implementación de los senderos mirador y arqueológico, junto con un modelo de gestión para potenciar el desarrollo turístico rural mediante la creación de un Centro Turístico Comunitario (CTC). [Abstract] Tourism has been one of the economic sectors most affected by the new normality introduced as a consequence of the COVID-19 pandemic. Under the state of new normality, traditionally popular forms of mass tourism, such as sun and beach holidays, have fallen into disfavour among tourists. Prior to the pandemic, the port of Manta in Ecuador attracted large numbers of tourists to its extensive beaches. Now the focus of tourism has shifted onto developing the natural and cultural resources of the region’s rural areas through more sustainable, inclusive tourism proposals. This study uses a participatory action-research methodology, with observation tools such as characterisation sheets, inventories and open interviews, and georeferencing of potential locations for the development of tourism activity in rural communities. The results include a list of natural and cultural resources of interest and accommodation and food service establishments, and maps of the geographical locations of the communities surveyed. The article concludes by recommending the implementation of sightseeing and archaeological trails, together with a management model for the promotion of rural tourism development through the creation of a Community Tourism Centre (CTC).
Palabras chave
Centro turístico comunitario
Turismo rural
Turismo comunitario
Corrales marinos
Manta
Community tourism centre
Rural tourism
Community tourism
Fish weirs
Turismo rural
Turismo comunitario
Corrales marinos
Manta
Community tourism centre
Rural tourism
Community tourism
Fish weirs
Versión do editor
Dereitos
Atribución-Compartir igual 4.0 Internacional (CC BY-SA 4.0)
ISSN
2695-6357
1888-6884
1888-6884