Juegos cooperativos-sensibilizadores para mejorar las actitudes hacia la discapacidad en educación física en educación primaria

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/30094
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Juegos cooperativos-sensibilizadores para mejorar las actitudes hacia la discapacidad en educación física en educación primariaTítulo(s) alternativo(s)
Cooperative-Sensitizing Games to Improve Attitudes Towards Disabilities in Physical Education in Primary SchoolData
2021-12-27Cita bibliográfica
Mansilla, P., & Abellán Hernández, J. (2021). Juegos cooperativos-sensibilizadores para mejorar las actitudes hacia la discapacidad en educación física en educación primaria. Sportis. Scientific Journal of School Sport, Physical Education and Psychomotricity, 8(1), 60-80. https://doi.org/10.17979/sportis.2022.8.1.8640
Resumo
[Resumen] La aceptación del grupo de iguales es uno de los facilitadores para lograr la inclusión del alumnado con discapacidad y la Educación Física es una de las áreas más adecuadas para favorecer las actitudes positivas del grupo. Este trabajo presenta una propuesta didáctica de juegos cooperativos-sensibilizadores en Educación Física en la etapa de Educación Primaria. El objetivo principal de esta propuesta es analizar el efecto de la primera puesta en práctica de este tipo de juegos en las actitudes hacia la discapacidad de los participantes, además de analizar las barreras y facilitadores de su puesta en práctica. Se desarrolla con 51 alumnos de quinto curso de Educación Primaria. Los resultados obtenidos muestran que la práctica de una serie de juegos cooperativos-sensibilizadores consigue que los participantes mejoren sus actitudes hacia la discapacidad en Educación Física. Entre los principales facilitadores destacan la valoración de capacidades y la empatía, mientras que el miedo del alumnado se ha identificado como la principal barrera. Se concluye que esta propuesta de juegos cooperativos-sensibilizadores puede resultar útil para sensibilizar hacia la discapacidad en Educación Física en Educación Primaria. [Abstract] The acceptance of peers is one of the facilitators to achieve the inclusion of students with disabilities and Physical Education is one of the most appropriate areas to promote positive attitudes. This work presents a didactic proposal of cooperative-sensitizing games in Physical Education in Primary Education. The main objective of this proposal is to analyse the effect of the first implementation of this type of games on the attitudes towards disability, and to analysing the barriers and facilitators of its implementation. It is developed with 51 students in the fifth year of Primary Education. The results obtained show that the practice of a series of cooperative-sensitizing games achieves that the participants improve their attitudes towards disability in Physical Education. Among the main facilitators, the assessment of capacities and empathy stand out, while the fear of the students has been identified as the main barrier. It is concluded that this proposal of cooperative-sensitizing games can be useful to sensitize towards disability in Physical Education in Primary Education.
Palabras chave
Simulación
Cooperación
Juegos
Actitudes
Inclusión
Simulation
Cooperation
Games
Attitudes
Inclusion
Cooperación
Juegos
Actitudes
Inclusión
Simulation
Cooperation
Games
Attitudes
Inclusion
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
ISSN
2386-8333