Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Traballos académicos (FFIL)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Filoloxía
  • Traballos académicos (FFIL)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

La influencia del internet y de las redes sociales en el español actual

Thumbnail
Ver/abrir
Vila_Rodriguez_Maria_2021_TFG_internet_espanol_actual.pdf (383.9Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29709
Coleccións
  • Traballos académicos (FFIL) [280]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
La influencia del internet y de las redes sociales en el español actual
Autor(es)
Vila Rodríguez, María
Director(es)
González García, Luis, 1959-
Data
2021
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Filoloxía
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FIL). Español estudios lingüísticos y literarios. Curso 2020/2021
Resumo
[Resumen] El objetivo de este trabajo es analizar la influencia del internet y de las redes sociales en el español actual. Para ello, se ha analizado un corpus de 10 conversaciones reales producidas por participante de entre 20 y 25 años mediante la aplicación de mensajería instantánea Whatsapp, medio donde la innovación de la lengua y el uso de estrategias de la oralización es muy frecuente. El objetivo de este análisis es comparar la norma estándar del español con la realidad que se observa en las conversaciones mediadas por Whatsapp y, además, describir su proximidad con las conversaciones coloquiales orales. Dentro del marco teórico se han expuesto, por una parte, las características propias de la comunicación mediada por internet. Estas características se posicionan en una situación intermedia entre las propias de la modalidad oral y la modalidad escrita, por lo tanto, los textos electrónicos se caracterizan por ser un nuevo género híbrido que aplica, por lo general, las reglas de la oralidad a los discursos escritos. No obstante, el hecho de que la comunicación electrónica se acerque en mayor o menor medida a las reglas de la oralidad dependerá de la naturaleza sincrónica o asincrónica del canal de comunicación. Por otra parte, se han tenido en cuenta las dos perspectivas diferenciadas con respecto a la influencia positiva o negativa del internet y de las redes sociales en el uso de la lengua. Por una parte, existen lingüistas que acusan a los medios electrónicos de suponer un peligro para el uso correcto de la lengua debido a que temen que el discurso oralizado traspase los medios no virtuales y se imponga en contextos no apropiados. Mientras que, por otra parte, la gran mayoría de estudiosos de la lengua consideran que pesar de los riesgos que puedan existir, estas nuevas formas de comunicación constituyen una muestra de la lengua viva y, por lo tanto, enriquecen la lengua en su variación diafásica. En consecuencia, deben ser entendidas como una realización discursiva más de la lengua coloquial. En definitiva, en este trabajo se ha demostrado como el lenguaje utilizado en internet y en redes sociales está directamente influenciado por las características de la lengua oral, las cuales se utilizan en gran medida para paliar la falta de contexto extralingüístico que se da en este tipo de comunicación. Además, se ha contribuido a demostrar como el español normativo utilizado, en mayor medida, en la modalidad escrita, no se ha visto dañado por la influencia de internet y de las redes sociales, sino que, al contrario, estas han ayudado a difundir el buen uso del mismo.
Palabras chave
Internet
Redes sociales
Lengua española
Lenguaje oral
Lenguaje escrito
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións