Post-pandemia y turismo slow: análisis y estudio empírico

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29222Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Post-pandemia y turismo slow: análisis y estudio empíricoAutor(es)
Director(es)
Pena López, AtilanoData
2021Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de SocioloxíaDescrición
Traballo fin de mestrado (UDC.SOC). Planificación e xestión de destinos e novos produtos turísticos. Curso 2019/2020Resumo
[Resumen] El presente estudio tiene por objetivo conocer el cambio de tendencia en el turismo
provocado por la crisis sanitaria, proponiendo el turismo slow como uno de los
potenciales escenarios de salida.
El trabajo parte del estudio de los efectos derivados de la crisis del Covid-19 sobre
el sector turístico y la revisión de los análisis de escenarios realizados sobre las
salidas de la presente crisis, conectando los mismos con las tendencias previas.
Varios escenarios proponen el ascenso de formas alternativas de turismo entre las
que encuentra el turismo Slow. En el segundo bloque nos centraremos en el estudio
de las tendencias slow y de sus derivaciones en el ámbito del turismo. Finalmente,
y a modo de pre test, contrastamos sobre una encuesta las principales derivaciones
del trabajo sobre los escenarios de salida y el potencial del turismo slow. Los
resultados derivados del instrumento empleado ponen de relieve la existencia de
fuertes tendencias al cambio todavía no tematizadas en cambios de destino, pero
sí en modelos de estancia, tipo de viaje, entre otros factores, lo que facilitaría un
importante potencial de crecimiento al turismo slow. [Abstract] The aim of this study is to understand the change in tourism trends caused by the
health crisis, proposing slow tourism as one of the potential exit scenarios.
The work is based on a study of the effects of the Covid-19 crisis on the tourism
sector and a review of the scenario analyses carried out on the way out of the current
crisis. Connecting these with previous trends, several scenarios propose the rise of
alternative forms of tourism, including Slow tourism. In the second section, we will
focus on the study of slow trends and their derivations in the field of tourism. Finally,
by way of a pre-test, we will use a survey to compare the main results of the work
on exit scenarios and the potential of slow tourism. The results derived from the
instrument used highlight the existence of strong trends towards change, not yet
thematised in terms of destination changes, but in terms of stay patterns and type of
trip, among other factors, which would provide significant growth potential for slow
tourism. [Resumo] O obxectivo deste estudo é coñecer o cambio na tendencia do turismo provocado
pola crise sanitaria, propoñendo o turismo lento como un dos escenarios potenciais
de saída.
O traballo baséase no estudo dos efectos derivados da crise Covid-19 no sector
turístico e na revisión da análise de escenarios realizados nas saídas da crise
actual. Conectando estas con tendencias anteriores, varios escenarios propoñen o
aumento de formas alternativas de turismo, incluído o turismo lento. No segundo
bloque centrarémonos no estudo das tendencias lentas e as súas derivacións no
campo do turismo. Por último, e como proba previa, contrastamos cunha enquisa
as principais derivacións do traballo sobre escenarios de saída e o potencial do
turismo lento. Os resultados derivados do instrumento empregado resaltan a
existencia de fortes tendencias ao cambio, aínda non tematizadas nos cambios de
destino, senón en modelos de estancia, tipo de viaxe, entre outros factores, o que
facilitaría un importante potencial de crecemento para o turismo lento.
Palabras chave
Turismo slow
Turismo postpandemia
Formas alternativas de turismo
Slow tourism
Post-pandemic tourism
Alternative forms of tourism
Turismo lento
Turismo postpandemia
Formas alternativas de turismo
Slow tourism
Post-pandemic tourism
Alternative forms of tourism
Turismo lento
Dereitos
Atribución 3.0 España
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
Análisis de la imagen proyectada y percibida de los destinos turísticos accesibles en la era digital
Leiras, Ana (2024)[Resumen] La representación efectiva de la accesibilidad mejora la imagen y aumenta la cuota de demanda de los destinos, al atraer a un espectro más amplio de población. Esta tesis doctoral cubre un vacío investigativo ... -
La imagen proyectada de dos destinos patrimoniales italianos: el caso de Florencia y Venecia
Gabriel, Larissa Paola Macêdo Castro (2015)[Resumen] La presente tesis doctoral tiene como objetivo principal analizar la promoción de la imagen turística de las ciudades italianas de Florencia y Venecia y los efectos que esta imagen tiene en la percepción global ... -
Más allá del turismo sostenible: fundamentos teóricos del turismo slow
Rujas Lavandera, Irene (2016)[Resumen] La investigación empírica en Turismo Slow no recoge unos fundamentos teóricos que sienten las bases para describir las características que lo componen. A partir de la revisión de la literatura en castellano y en ...