Más allá del turismo sostenible: fundamentos teóricos del turismo slow

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/16111Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Más allá del turismo sostenible: fundamentos teóricos del turismo slowTítulo(s) alternativo(s)
Máis alá do turismo sustentable: fundamentos teóricos del turismo slowBeyond sustainable tourism: theoretical fundations of slow tourism
Autor(es)
Director(es)
Andrade Suárez, María JoséMartín Palmero, Federico
Data
2016Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de SocioloxíaDescrición
Traballo fin de grao (UDC.SOC). Socioloxía. Curso 2015/2016Resumo
[Resumen] La investigación empírica en Turismo Slow no recoge unos fundamentos teóricos que sienten las bases para describir las características que lo componen. A partir de la revisión de la literatura en castellano y en inglés sobre Turismo Slow y el repaso de las teorías sociológicas y económicas más importantes para su desarrollo, se llega a las diez características del Turismo Slow contrapuestas con el turismo tradicional y sobrepasando el turismo sostenible, para lo que se describen los conceptos asociados. Tras ello, se relacionan tales características con una experiencia turística personal y concreta con el propósito de mostrar cómo podía haberse transformado en slow. [Resumo] A investigación empírica en Turismo Slow non recolle uns fundamentos teóricos que senten as bases para describir as características que o compoñen. A partir da revisión da literatura en castelán e en inglés sobre Turismo Slow e o repaso das teorías sociolóxicas e económicas máis importantes para o seu desenvolvemento, chégase ás dez características do Turismo Slow contrapostas co turismo tradicional e sobrepasando o turismo sustentable, para o que se describen os conceptos asociados. Tras iso, relaciónanse tales características co unha experiencia turística persoal e concreta co propósito de mostrar como puido terse transformada en slow. [Abstract] The empirical research in slow tourism doesn’t have theoretical foundations which lay the bases to describe its characteristics. Starting with the revision of Spanish and English literature about slow tourism and the review of the most important sociological and economical theories for its development, reaching to ten characteristics of the slow tourism. These characteristics are opposed to traditional tourism and go beyond sustainable tourism. After that, these characteristics are related to a personal and concrete experience in order to show how it could have been changed into slow.
Palabras chave
Turismo slow
Turismo
Cittaslow
Turismo sostenible
Fundamentos teóricos
Turismo sustentable
Slow tourism
Tourism
Sustainable tourism
Theoretical foundations
Turismo
Cittaslow
Turismo sostenible
Fundamentos teóricos
Turismo sustentable
Slow tourism
Tourism
Sustainable tourism
Theoretical foundations
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido
Ítems relacionados
Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.
-
Análisis de la imagen proyectada y percibida de los destinos turísticos accesibles en la era digital
Leiras, Ana (2024)[Resumen] La representación efectiva de la accesibilidad mejora la imagen y aumenta la cuota de demanda de los destinos, al atraer a un espectro más amplio de población. Esta tesis doctoral cubre un vacío investigativo ... -
Post-pandemia y turismo slow: análisis y estudio empírico
Portela Gabian, Nuria (2021)[Resumen] El presente estudio tiene por objetivo conocer el cambio de tendencia en el turismo provocado por la crisis sanitaria, proponiendo el turismo slow como uno de los potenciales escenarios de salida. El trabajo ... -
La imagen proyectada de dos destinos patrimoniales italianos: el caso de Florencia y Venecia
Gabriel, Larissa Paola Macêdo Castro (2015)[Resumen] La presente tesis doctoral tiene como objetivo principal analizar la promoción de la imagen turística de las ciudades italianas de Florencia y Venecia y los efectos que esta imagen tiene en la percepción global ...