Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias
  • Traballos académicos (FCIE)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Analisis de diferentes motivos de corte para proteasas específicas de células de ovário tumorales y su uso como elemento terapéutico

Thumbnail
Ver/abrir
CobianGarciaRebull_ElenaRosa_TFG_2021.pdf (806.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/29151
Coleccións
  • Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Analisis de diferentes motivos de corte para proteasas específicas de células de ovário tumorales y su uso como elemento terapéutico
Título(s) alternativo(s)
Análise de diferentes motivos de corte para proteasas espefícas de células de ovario tumorais e o seu uso como elemento terapeutico
Analysis of different cutting motifs for specific tumor ovary cell proteases and their study as a therapeutic element
Autor(es)
Cobián García-Rebull, Elena Rosa
Director(es)
Vizoso-Vázquez, Ángel
Lamas Maceiras, Mónica
Data
2021
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Bioloxía. Curso 2020/2021
Resumo
[Resumen] El cáncer de ovario es el segundo más común entre mujeres mayores de 40 años, y que, en la mayoría de los casos, es detectado en fases tardías debido a su sintomatología leve en fases temprana, lo que conlleva a una elevada mortalidad con tasas de supervivencia a 5 años menores al 50%. La primera línea de tratamiento para el cáncer de ovario es la cirugía en combinación con quimioterapia, pero los efectos secundarios del tratamiento, la aparición de recidivas y resistencia a dichos fármacos impiden la superación de la enfermedad. Por otro lado, el desarrollo de fármacos de nueva generación como los anticuerpos monoclonales no son todo lo efectivos que se hubiese deseado, debido en general a su rápida eliminación, deficiente biodistribución o elevados costes de producción, entre otras muchas desventajas. Es por esto por lo que surge, y urge, la necesidad de buscar y desarrollar nuevos sistemas terapéuticos basados en nuevos mecanismos de acción y diferentes dianas celulares que ofrezcan alternativas eficaces en el tratamiento de la enfermedad. En el presente trabajo hemos analizado las dianas de corte de cuatro kalkreínas para comprobar su utilidad como diana terapéutica. Para ello analizamos 4 KLKs implicadas en la aparición de tumores combinadas con el marcador celular HER2 para llegar a obtener una construcción específica de células tumorales.
 
[Abstract] Ovarian cancer is the second most common cancer among women over 40 years of age, and that, in general, is detected in late stages due to mild symptoms in early stages, which leads to high mortality with survival rates of 5 years less than 50%. The first line of treatment for ovarian cancer is surgery in combination with chemotherapy, but the side effects of the treatment, the appearance of recurrences and resistance to these drugs prevent the overcoming of this disease. On the other hand, the development of new generation drugs such as monoclonal antibodies are not as effective as would have been desired, generally due to their rapid elimination, poor biodistribution or high costs, among many other disadvantages. This is why the need to seek and develop new therapeutic systems based on new mechanisms of action and different cellular targets that offer effective alternatives in the treatment of the disease arises and is urgent. In the present work we have analyzed the cutting targets of four kalkreins to verify their usefulness as a therapeutic target. For this, we analyzed 4 KLKs involved in the appearance of tumors combined with the HER2 cell marker to obtain a specific construction of tumor cells.
 
Palabras chave
Cáncer de ovario
KLK (Human kallikrein-related peptidases)
HER2
Células tumorales
Ovarian cancer
Tumor cells
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións