Análisis de las preferencias metodológicas del profesorado gallego de Educación Física en función del género y los años de experiencia docente

View/ Open
Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/29146
Except where otherwise noted, this item's license is described as Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional
Collections
- Investigación (FEDU) [936]
Metadata
Show full item recordTitle
Análisis de las preferencias metodológicas del profesorado gallego de Educación Física en función del género y los años de experiencia docenteAlternative Title(s)
Analysis of the Methodological Preferences of Galician Physical Education Teachers in Preschool and Primary Education According to Gender and Years of Teaching ExperienceAuthor(s)
Date
2021Citation
Navarro-PatónR., Arufe GiráldezV., Mecías CalvoM., & Lago-BallesterosJ. (2020). Análisis de las preferencias metodológicas del profesorado gallego de Educación Física en función del género y los años de experiencia docente. PUBLICACIONES, 50(3), 163-193. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v50i3.15775
Abstract
[Resumen] La Educación Física presenta cierta diversidad de enfoques metodológicos por parte del profesorado que la imparte, dado su carácter eminentemente práctico. El objetivo de este estudio fue determinar la posible influencia del género y años de experiencia docente en las preferencias metodológicas del profesorado de Educación Infantil y Primaria que imparte la materia de Educación Física en centros educativos de Galicia. La muestra estuvo constituida por 205 docentes de los cuales 57 eran mujeres (27.8%). Se realizó una recogida de datos a través del cuestionario validado Estilos de Enseñanza en Educación Física (EEEF). Los resultados obtenidos mostraron diferencias estadísticamente significativas en el factor género en los estilos individualizadores (p < .001), cognitivos (p < .001) y creativos (p < .001). En cuanto a los años de experiencia docente, se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en los estilos tradicionales (p < .001), en los individualizadores (p = .006), en los que fomentan la participación y socialización del alumnado (p < .001), en los cognitivos (p < .001) y en los creativos (p = .045). Se concluye que el profesorado con menos años de experiencia muestra una mayor preferencia por los métodos de individualización de la enseñanza, de socialización, participación del alumnado y enfoque metodológico que fomente la creatividad. Los métodos tradicionales son acogidos mayoritariamente en todas las etapas de experiencia profesional siendo más altos en la franja de profesorado con 6 a 11 años de experiencia. Por su parte, los profesores optan más por los estilos individualizadores, cognitivos y creativos que las profesoras, aunque en ambos casos emplean los estilos tradicionales. Estos resultados ayudan a mejorar los planes de formación de profesorado estableciendo estrategias que aborden diferentes perspectivas y enfoques metodológicos aprovechando así los beneficios de cada uno de ellos. [Abstract] Physical Education presents a certain diversity of methodological approaches on the part of
the teachers who teach it, given its eminently practical nature. The aim of this study was to
determine the possible influence of gender and years of teaching experience on the methodological
preferences of Preschool and Primary Education teachers who teach the subject
of Physical Education in Galician schools. The sample consisted of 205 schoolteachers, 57
of whom were women (27.8%). Data was collected through the validated questionnaire
on teaching styles in Physical Education (EEEF). The results obtained showed statistically
significant differences in the gender factor in the individualizing (p < .001), cognitive (p <
.001) and creative (p < .001) styles. In terms of years of teaching experience, statistically significant
differences were found in the traditional style (p < .001), in the individualizing style
(p = .006), in the style that encourages student participation and socialization (p < .001), in
the cognitive style (p < .001) and in the creative style (p = .045). It is concluded that teachers
with fewer years of experience show a greater preference for methods of individualization
of teaching, socialization, student participation and methodological approach that encourages
creativity. The traditional methods are mostly accepted in all stages of professional
experience, being higher when in the band of teachers with 6 to 11 years of experience. For
their part, teachers opt more for individualising, cognitive and creative styles than female
teachers, although in both cases they use traditional styles. These results help to improve
teacher training plans by establishing strategies that address different perspectives and
methodological approaches, thus taking advantage of the benefits of each.
Keywords
Estilo de enseñanza
Profesorado
Educación física
Profesorado
Educación física
Editor version
Rights
Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional