Mostrar o rexistro simple do ítem
Turismo rural en Galicia. Análisis de la situación actual del sector
dc.contributor.advisor | Uriz, Carmen | |
dc.contributor.author | Campillo Gómez, Alba | |
dc.contributor.other | Universidade da Coruña. Facultade de Economía e Empresa. Escola Universitaria de Turismo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2021-10-21T07:39:39Z | |
dc.date.available | 2021-10-21T07:39:39Z | |
dc.date.issued | 2021 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/28697 | |
dc.description.abstract | [Resumen]: La aportación del sector turístico a la economía española y gallega, así como el fuerte crecimiento de los flujos turísticos en los últimos años, ponen de manifiesto el papel estratégico que posee el turismo en la sociedad. En particular, un fenómeno en auge en la actualidad es el del turismo rural, por colaborar en la preservación de los espacios rurales, de su población y de su patrimonio. Con el estallido de la crisis sanitaria, económica y social iniciada por la pandemia del Covid-19 en marzo de 2020, esta modalidad de turismo se presenta, además, como una posible alternativa a los modelos turísticos de masas predominantes hasta dicho momento, dando respuesta a las nuevas exigencias del mercado. El presente trabajo de fin de grado se centra en el subsector del turismo rural en la comunidad autónoma de Galicia, siendo esta una de las modalidades turísticas más destacadas en la región. Así, el doble objetivo del estudio se basa en analizar la situación del turismo rural gallego y en identificar los retos y oportunidades a los que se enfrenta este sector, todo ello en el contexto de la crisis del Covid-19. Para ello, se lleva a cabo una investigación empírica consistente en un análisis cuantitativo de la demanda y oferta turística rural en Galicia, y un estudio cualitativo a través de encuestas a establecimientos de alojamiento rural de las cuatro provincias gallegas. Tras esto, se alcanzan una serie de conclusiones derivadas de la investigación, que ayudan a comprender la situación actual del sector del turismo rural en Galicia. | es_ES |
dc.description.abstract | [Abstract]: The contribution of the tourism sector to Spanish and Galician economy, as well as the strong growth of tourist flows in recent years, highlight the strategic role of tourism in society. Particularly, rural tourism is a flourishing phenomenon nowadays, as it contributes to the preservation of rural environments, their population, and their heritage. Along with the outbreak of the health, economic and social crisis triggered by the Covid-19 pandemic in March 2020, this type of tourism also becomes a possible alternative to the traditional mass tourism models prevailing up to that time, in response to new market demands. This end-of-degree project is focused on the rural tourism subsector in the autonomous community of Galicia, one of the most remarkable types of tourism in this region. Thus, the double aim of this study is to analyze the situation of Galician rural tourism and to identify challenges and opportunities faced by this industry, all within the context of the Covid-19 crisis. With that purpose, the empirical research carried out for this project consists of a quantitative analysis of the demand and supply of rural tourism in Galicia, and a qualitative study through surveys conducted to rural tourism accommodation facilities located throughout the four Galician provinces. This research leads to several conclusions that help to understand the current situation of the rural tourism sector in Galicia. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.rights | Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido | es_ES |
dc.subject | Turismo | es_ES |
dc.subject | Turismo rural | es_ES |
dc.subject | Establecimientos de turismo rural | es_ES |
dc.subject | Demanda y oferta turística | es_ES |
dc.subject | Galicia | es_ES |
dc.subject | Impacto del Covid-19 | es_ES |
dc.subject | Tourism | es_ES |
dc.subject | Rural tourism | es_ES |
dc.subject | Rural tourism accommodation | es_ES |
dc.subject | Tourism demand and supply | es_ES |
dc.subject | Impact of COVID-19 | es_ES |
dc.title | Turismo rural en Galicia. Análisis de la situación actual del sector | es_ES |
dc.type | bachelor thesis | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.description.traballos | Traballo fin de grao (UDC.ECO). Turismo - Ciencias empresariais. Curso 2020/21 | es_ES |
UDC.coleccion | Traballos académicos | es_ES |
UDC.tipotrab | TFG | es_ES |
UDC.titulacion | Grao en Ciencias Empresariais | es_ES |