La reacción del Derecho Internacional Público frente al fenómeno de los pabellones o banderas de conveniencia

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27741Coleccións
- Teses de doutoramento [2227]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
La reacción del Derecho Internacional Público frente al fenómeno de los pabellones o banderas de convenienciaAutor(es)
Director(es)
Sobrino Heredia, José ManuelSobrino Heredia, José Manuel (Titor)
Data
2020Resumo
[Resumen]
Los pabellones de conveniencia han tenido un profundo impacto en las actividades
marítimas. La ausencia de una regulación específica de este fenómeno y de una
definición clara de la relación auténtica que debe existir entre un buque y su Estado de
pabellón ha marcado su régimen jurídico. Asimismo, ha motivado la adopción de
múltiples tratados internacionales para abordar las consecuencias negativas de la
utilización de pabellones de conveniencia y para tratar de matizar el principio de
jurisdicción exclusiva del Estado de pabellón en alta mar. Sin embargo, uno de los
problemas fundamentales relacionados con los pabellones de conveniencia, como es la
falta de transparencia sobre la identidad del verdadero propietario del buque, permanece
sin resolver. El objetivo de este trabajo es, por un lado, analizar las consecuencias de la
interpretación de las disposiciones de Derecho internacional público sobre la
nacionalidad y registro de los buques por los tribunales internacionales sobre los
pabellones de conveniencia y, por otro lado, estudiar los esfuerzos para eliminar los
efectos más perniciosos de la utilización de pabellones de conveniencia a través de la
progresiva introducción de estándares para el ejercicio de la libertad de navegación y
para desalentar las actividades ilícitas en el mar. [Abstract]
Flags of convenience have had a deep impact on maritime activities. The absence of
specific provisions on this phenomenon and the lack of a clear definition of the genuine
link that must exist between a ship and its flag State have left its footprint on its legal
regime. Furthermore, it has led to the adoption of a plethora of international treaties
dealing with the negative consequences of the use of flags of convenience and the
qualification of the principle of exclusive flag State jurisdiction on the high seas.
However, one of the fundamental problems related to flags of convenience, namely the lack of transparency regarding the identity of the beneficial owner of the ship, remains
unsolved. The purpose of this work is, on the one hand, to analyse the consequences of
the interpretation of the International Law provisions on ship nationality and registration
by international courts on flags of convenience, and, on the other hand, to examine the
endeavours to eliminate the most pernicious effects of the use of flags of convenience
through the progressive implementation of standards to exercise the freedom of
navigation and to deter illegal activities at sea. [Resumo]
Os pavillóns de conveniencia tiveron un profundo impacto nas actividades marítimas. A
ausencia dunha regulación específica deste fenómeno e dunha definición clara da
relación auténtica que debe existir entre un buque e o seu Estado de pavillón marcou o
seu réxime xurídico. Asemade, motivou a adopción de múltiples tratados internacionais
para abordar as consecuencias negativas da utilización de pavillóns de conveniencia e
para tratar de matizar o principio de xurisdición exclusiva do Estado de pavillón en alta
mar. Sen embargo, un dos problemas fundamentais relacionados cos pavillóns de
conveniencia, como é a falta de transparencia sobre a identidade do verdadeiro
propietario do buque, segue sen resolverse. O obxectivo deste traballo é, dunha banda,
analizar as consecuencias da interpretación das disposicións de Dereito internacional
público sobre a nacionalidade e o rexistro dos buques polos tribunais internacionais
sobre os pavillóns de conveniencia e, doutra banda, estudar os esforzos para eliminar os
efectos máis prexudiciais da utilización de pavillóns de conveniencia a través da
progresiva introducción de estándares para o exercicio da liberdade de navegación e
para desalentar as actividades ilícitas no mar.
Palabras chave
Buques-Registros
Pabellones de conveniencia
Derecho internacional
Derecho marítimo
Pabellones de conveniencia
Derecho internacional
Derecho marítimo
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido desta tese a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo da tese como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de esta tesis a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen de la tesis como a su contenido