Los estudios de género en los Estados Unidos

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/2720Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Los estudios de género en los Estados UnidosAutor(es)
Data
2001Cita bibliográfica
Sociológica. Revista de pensamiento social, 2001, 4: 7-36. ISSN: 1137-1234
Resumo
[Abstract] This essay reviews the extensive and varied subjects that Women Studies have
developed in the USA in the last decades of the 20th~century.The author empha~
sizes the diversity and richness of the theoretical currents that crystalized during the
'90s, which transends the patriarchal model in an analysis of particualr issues which
are in relation to the situation of women in society. Topics such as the nature of dif~
ference and sexuality; the integration of technology and science; the need of acti~
vism in matters of social justice and equality. Special emphasis is given to an analy~
sis of the politics of identity which allows oppressed minorities to have access to
legitimization that will transcend gender, class, culture, language and nationality.
Women Studies in the USA at the end of the century strives to find a common
ground of identification with all those that, like women, have been silenced and
ignored by the hegemonies discourse. [Resumen] Es un ensayo que revisa los variados aspectos en los que se han desarrollado los
Estudios de las Mujeres en los Estados Unidos en las últimas décadas del siglo XX.
La autora enfatiza la riqueza y diversidad de las corrientes teóricas que cristalizan a
finales de losa ños 90 y superan el modelo patriarcal en una análisis de aspectos con~
cretos que buscan su relación con la posición de las mujeres en la sociedad. Se abor~
dan temas como la sexualidad, la integración de la ciencia y la tecnología, la nece~
sidad de activismo poítico en cuestiones de justicia social e igualdad. Y hay un énfa~
sis especial en el análisis de las políticas de identidad que permiten a las minorías
buscar una legitimidad que trascienda el género, las clase social, la cultura, la len~
gua y la nacionalidad. Los estudios de las mujeres, ahora llamados más frecuente~
mente estudios de género, han tenido en los Estados Unidos un desarrollo extraor~
dinario en las últimas décadas del siglo XX y tratan, a comienzos del nuevo siglo, de
encontrar un terreno común de identificación con todos aquellos movimientos que
han sido durante siglos ignorados y silenciados por el discurso dominante.
ISSN
1137-1234