Estudio de materiales híbridos orgánicos-inorgánicos para refrigeración respetuosa con el medioambiente

Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/27159Coleccións
- Traballos académicos (FCIE) [1007]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Estudio de materiales híbridos orgánicos-inorgánicos para refrigeración respetuosa con el medioambienteTítulo(s) alternativo(s)
Estudio de materiais híbridos orgánicos-inorgánicos para refrixeración respetuosa co medioambienteStudy of hybrid organic-inorganic materials for enviromentally friendly refrigeration
Autor(es)
Director(es)
Señarís-Rodríguez, M.A.Bermúdez García, Juan Manuel
Data
2020Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de CienciasDescrición
Traballo fin de grao (UDC.CIE). Química. Curso 2019/2020Resumo
[Resumen]: En las últimas décadas los estudios ambientales vienen advirtiendo de los daños que
los seres humanos estamos haciendo al planeta. En este trabajo y de una manera
intencionalmente divulgativa, se hace una revisión de una de las múltiples causas de
contaminación, la relacionada con los procesos de refrigeración, empezando desde una
perspectiva general de la situación medioambiental de los últimos años para
seguidamente centrarse en el problema en cuestión.
Desde mediados del siglo pasado sabemos que los gases usados en estos sistemas
son dañinos para el ser humano y para el planeta, por lo que es necesario encontrar
sustitutos viables lo antes posible.
Una de las alternativas más prometedoras está basada en el uso de materiales calóricos,
materiales en estado sólido que presentan grandes cambios térmicos inducidos por la
aplicación de un estímulo externo y que pueden usarse para refrigeración. Dentro de
ellos generan gran interés los llamados materiales barocalóricos, así llamados porque
presentan este comportamiento cuando el estímulo externo aplicado es una presión
isostática.
Históricamente estas propiedades se habían explorado en sustancias inorgánicas, pero
el efecto calórico presentado no cumplía con las necesidades de los sistemas de
refrigeración convencionales ya que, entre otras cosas, necesitaban de presiones muy
elevadas.
Desde hace poco tiempo el estudio de estas propiedades se ha abierto a una nueva
familia de materiales, las conocidas como perovskitas híbridas orgánicas-inorgánicas,
con resultados muy prometedores, como presiones de trabajo más cercanas a las
necesidades del mercado.
En este proyecto se ha realizado una revisión bibliográfica y contextualización de
quiénes son y qué supone el descubrimiento de perovskitas híbridas barocalóricas. Y
se presenta un posible candidato para el estudio de sus propiedades como potencial
material barocalórico: la perovskita híbrida [(CH3)3NOH]2[KFe(CN)6], realizando una
iniciación a la preparación y caracterización de dicho compuesto. [Resumo]: Nas últimas décadas os estudos ambientais advirten do dano que os seres humanos
estamos a facer no planeta. Neste traballo e de xeito intencionadamente divulgativo,
faise unha revisión dunha das múltiples causas de contaminación, a relacionada cos
procesos de refrixeración, partindo dunha perspectiva xeral da situación ambiental dos
últimos anos e logo centrándose no problema. en cuestión.
Desde mediados do século pasado sabemos que os gases empregados nestes
sistemas son prexudiciais para os humanos e o planeta, polo que é necesario atopar
substitutos viables canto antes.
Unha das alternativas máis prometedoras baséase no uso de materiais calóricos,
materiais de estado sólido que presentan grandes cambios térmicos inducidos pola
aplicación dun estímulo externo e que se poden usar para refrixeración. Dentro xeran
un gran interese deles os chamados materiais barocalóricos, así chamado porque
presentan este comportamento cando o estímulo externo aplicado é unha presión
isostática.
Historicamente estas propiedades foran exploradas en substancias inorgánicas, pero o
efecto calórico presentado non satisfacía as necesidades dos sistemas de refrixeración
convencionais xa que, entre outras cousas, requirían presións moi altas.
Desde fai pouco tempo o estudo destas propiedades abriuse a unha nova familia de
materiais, as coñecidas como perovskitas híbridas orgánico-inorgánicas, con resultados
moi prometedores, como presións de traballo máis próximas ás necesidades do
mercado.
Neste proxecto levouse a cabo unha revisión bibliográfica e contextualización de quen
son e que implica o descubrimento das perovskitas híbridas barocalóricas. E preséntase
un posible candidato para o estudo das súas propiedades como potencial material
barocalórico: a perovskita híbrida [(CH3)3NOH]2[KFe(CN)6], realizando unha iniciación á
preparación e caracterización do devandito composto. [Abstract]: In recent decades, environmental studies have warned of the damage that we are doing
to the planet. This work presents a review, with an intentional science communication
tone for the non-expert audience, made about one of the multiple causes of pollution and
the one related to refrigeration processes, starting from a general perspective of the
environmental situation in recent years and then focusing on the problem in question.
Since the middle of the last century we have known that the gases used in these systems
are harmful to humans and the planet, and it is therefore necessary to find viable
substitutes as soon as possible.
One of the most promising alternatives is based on the use of caloric materials, materials
in a solid state that present large thermal changes induced by the application of an
external stimulus and that can be used for cooling. Among them, the so-called
barocaloric materials generate great interest, so called because they present this
behavior when the external stimulus applied is an isostatic pressure.
Historically these properties had been explored in inorganic compounds, but the caloric
effect presented did not meet the needs of conventional cooling systems because they
required very large applied pressures, among other drawbacks.
Recently the study of these properties has been opened to a new family of materials,
known as organic-inorganic hybrid perovskites, with very promising results, such as
working pressures closer to market needs.
In this project, a bibliographical review and contextualization of who they are and what
the discovery of barocaloric hybrid perovskites entails has been carried out. And a
possible candidate for the study of its properties as a potential barocaloric material is
presented: the hybrid perovskite [(CH3)3NOH]2[KFe(CN)6], making an initiation to the
preparation and characterization of this compound.
Palabras chave
Materiales híbridos
Clima
Cambios
Aspecto del medio ambiente
Refrigeración y aparatos frigoríficos
Perovskitas
Análisis
Síntesis
Ligandos
Azidas
Clima
Cambios
Aspecto del medio ambiente
Refrigeración y aparatos frigoríficos
Perovskitas
Análisis
Síntesis
Ligandos
Azidas
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido