Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Fisioterapia
  • Traballos académicos (FFISIO)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Eficacia de la vibración local y la vibración de cuerpo completo en sujetos con reconstrucción del ligamento cruzado anterior

Thumbnail
Ver/abrir
MoureBarreiro_Dario_TFG_2020.pdf (618.4Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26942
Coleccións
  • Traballos académicos (FFISIO) [414]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Eficacia de la vibración local y la vibración de cuerpo completo en sujetos con reconstrucción del ligamento cruzado anterior
Título(s) alternativo(s)
Efficacy of local muscle vibration and whole body vibration in subjects with anterior cruciate ligament reconstruction
Eficacia da vibración local e a vibración de corpo completo en suxeitos con reconstrución do ligamento cruzado anterior
Autor(es)
Moure Barreiro, Darío
Director(es)
Martínez-Rodríguez, Alicia
Data
2020-06
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Universitaria de Fisioterapia
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FCS). Fisioterapia. Curso 2019/2020
Resumo
[Resumen] Introducción: la rotura del ligamento cruzado anterior es una de las lesiones de rodilla con mayor incidencia, produciéndose con gran frecuencia durante la actividad deportiva. El proceso de rehabilitación es complejo y prolongado e incluye el ejercicio terapéutico como intervención fundamental. Además, el beneficio de otras intervenciones, como la vibración, está por determinar. Objetivo: conocer la eficacia de la vibración local y la vibración de cuerpo completo en individuos que fueron sometidos a una reconstrucción quirúrgica del ligamento cruzado anterior. Material y método: se ha realizado la búsqueda de ensayos clínicos aleatorizados (ECA) o de tipo cruzado en inglés o español en MEDLINE-PubMed, PEDro, SportDiscuss, Cochrane y CINAHL, hasta el 27 de marzo de 2020. Resultados: 8 ECA y 2 ECA tipo cruzado, con una calidad metodológica media entre todos ellos de 6 en la escala PEDro. Se obtuvieron resultados significativos en el aumento de la fuerza en 7 de 9 trabajos y en el equilibrio/control postural en 5 de 6 que lo evaluaban, sobre todo al aplicar más de 1 sesión. Solo 2 estudios valoraron la laxitud articular y ambos no encontraron diferencias con respecto al control. La vibración de cuerpo completo se aplicó en 9 estudios, mientras que solo 3 lo aplicaron localmente, sin diferencias en los 2 estudios que compararon ambas intervenciones. No se encontraron efectos o fueron contradictorios en los pocos estudios que analizaron otras variables físicas y psicosociales. Conclusiones: la intervención vibratoria, principalmente la de cuerpo completo, puede mejorar de forma segura la fuerza y el equilibrio/control postural en individuos con reconstrucción quirúrgica del ligamento cruzado anterior, especialmente cuando sean aplicadas durante más de una sesión. Hacen falta más estudios para identificar el protocolo más adecuado y la influencia sobre otras variables.
 
[Abstract] Background: the rupture of the anterior cruciate ligament is one of the knee injuries with the highest incidence, usually during sports activity. The rehabilitation period after ligament reconstruction is a long and complex process, including therapeutic exercise as a key intervention. Besides it, the benefit from other therapeutic strategies, as vibration, remains to be discovered. Objetive: to know the efficacy of local muscle vibration and whole body vibration in individuals who underwent surgical reconstruction of the anterior cruciate ligament. Methods: the search of randomized controlled trials (RCT) and crossover trials, published in English or Spanish, was carried out in MEDLINE-PubMed, PEDro, SportDiscuss, Cochrane and CINAHL up to 27 March 2020. Outcomes: 8 randomized clinical trials (RCT) and 2 crossover RCTs, with a mean methodological quality among all of them of 6 on the PEDro scale, were selected. Strength and balance/postural control significant increases were detected in 7 of 9 and in 5 of 6 included trials, respectively, especially when more than 1 session was provided. Only two studies looked for joint laxity and both of them did not find differences compared to control group. Whole body vibration was used in 9 trials, whereas only 3 trials used local muscle vibration, without differences between them in the two studies that compared these two types. Contradictory or no effects were found in the few studies assessing other physical or psychosocial variables. Conclusions: vibratory therapy, in particular whole body vibration, may improve safely the strength and balance / postural control in individuals with surgical reconstruction of the anterior cruciate ligament, mainly when applied for more than one session. Further data on adequate protocols and influence of vibration on the remaining physical and psychosocial variables are needed.
 
[Resumo] Introdución: a rotura do ligamento cruzado anterior é unha das lesións máis comúns no xeonllo, ocorrendo con moita frecuencia durante a actividade deportiva. O proceso de rehabilitación é complexo, longo e inclúe exercicio terapéutico como intervención principal. Ademais, aínda queda por determinar o beneficio doutras intervencións, como a vibración. Obxectivo: coñecer a eficacia da vibración local e da vibración do corpo enteiro en individuos que foron sometidos a unha reconstrución cirúrxica do ligamento cruzado anterior. Material e método: a busca de ensaios clínicos aleatorios (ECA) levouse a cabo en MEDLINE-PubMed, PEDro, SportDiscuss, Cochrane e CINAHL ata o 27 de marzo de 2020. Resultados: 8 ECA e 2 ECA cruzados, cunha calidade metodolóxica media entre todos eles de 6 na escala PEDro. Obtivéronse resultados significativos no aumento de forza en 7 de 9 traballos e no equilibrio / control postural en 5 de 6 que o avaliaron, especialmente ao aplicar máis dunha sesión. Só 2 estudos avaliaron a lasitude articular e ambos non atoparon diferenzas respecto ao control. As vibracións do corpo completo aplicáronse en 9 estudos, mentres que só 3 aplicárona localmente, sen diferenzas nos 2 estudos que comparaban ambas as dúas intervencións. Non se atoparon efectos ou conflitos nos poucos estudos que miraron outras variables físicas e psicosociais. Conclusións: a intervención vibratoria, principalmente a de corpo completo, pode mellorar con seguridade a forza e o equilibrio / control postural en individuos con reconstrución cirúrxica do ligamento cruzado anterior, especialmente cando se aplica durante máis dunha sesión. Son necesarios máis estudos para identificar o protocolo máis adecuado e a influencia sobre outras variables.
 
Palabras chave
Ligamento cruzado anterior
Reconstrucción ligamento cruzado anterior
Vibración cuerpo completo
Vibración local
Anterior cruciate ligament
Anterior cruciate ligament reconstruction
Whole body vibration
Local muscle vibration
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Ítems relacionados

Mostrando ítems relacionados por Título, autor ou materia.

  • Los Músculos Isquiosurales y su Capacidad Profiláctica sobre la Translación Tibial Anterior en Lesión de Ligamento Cruzado Anterior: Una Revisión Sistemática 

    Saavedra-García, Miguel A.; Mourino Cabaleiro, Alberto; Vila Suárez, Mª Helena; Fernández Romero, Juan J. (Sociedad Chilena de Anatomía, 2023-08)
    [Resumen]: La ruptura de ligamento cruzado anterior (LCA) es la lesión de rodilla más común que se trata de una reconstruc- ción quirúrgica. El objetivo principal de esta revisión fue analizar la importancia de la función ...
  • Influencia de lesiones asociadas en la intervención de un protocolo de fuerza y propiocepción en cirugía de ligamento cruzado anterior 

    Velázquez Saornil, Jorge; Calvo-Lobo, César; Ruiz Ruiz, Beatriz (Universidade da Coruña, 2016)
    [Resumen] Objetivo: Observar si las lesiones asociadas a una rotura completa de ligamento cruzado anterior (LCA) en pacientes intervenidos con cirugía de reconstrucción influye en la mejoría de la movilidad articular (escala ...
  • Influencia de la pierna hábil en el lado de las lesiones de ligamento cruzado anterior en futbolistas: estudio piloto y proyecto de investigación 

    Gamallo García, Carlos (2022-06)
    [Resumen] Introducción. El fútbol es el deporte más practicado en el mundo y la lesión de ligamento cruzado anterior (LCA) es una de las lesiones con mayor incidencia que causa un mayor tiempo de baja en el futbolista. ...

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións