Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Escola Técnica Superior de Enxeñaría de Camiños, Canais e Portos
  • Traballos académicos (ETSECCP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Proyecto de urbanización del Puerto Interior de A Coruña (muelles de Batería y Calvo Sotelo)

Thumbnail
Ver/abrir
SeoaneGarcia_Xian_TFG_2020_1.pdf - Memoria (43.32Mb)
SeoaneGarcia_Xian_TFG_2020_2.pdf - Planos (33.47Mb)
SeoaneGarcia_Xian_TFG_2020_3.pdf - Pliego (12.40Mb)
SeoaneGarcia_Xian_TFG_2020_4.pdf - Presupuesto (3.759Mb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26563
Coleccións
  • Traballos académicos (ETSECCP) [669]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Proyecto de urbanización del Puerto Interior de A Coruña (muelles de Batería y Calvo Sotelo)
Título(s) alternativo(s)
A Coruña inner port urbanization (Batería and Calvo Sotelo docks)
Autor(es)
Seoane García, Xian
Data
2020
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Escola Técnica Superior de Enxeñeiros de Camiños, Canais e Portos
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.ETSECCP). Tecnoloxía da Enxeñaría Civil. Curso 2019/2020
Resumo
[Resumen]: En la actualidad el Puerto Interior de A Coruña concentra diferentes actividades, tales como pesca, tráfico de cruceros, tráfico y almacenaje de mercancías, etc. Concretamente los muelles de Batería y Calvo Sotelo albergan instalaciones destinadas a la carga/descarga y almacenamiento de mercancías. La finalización del Puerto Exterior de Punta Langosteira supone la disponibilidad de nuevos terrenos portuarios, y con ellos la posibilidad de trasladar parte de las actividades del puerto interior a Punta Langosteira. Esto supondría la liberación de dichos terrenos y, del mismo modo, la oportunidad de recuperarlos y darles un nuevo uso. Se trataría de un cambio paulatino, en el cual, según el plan especial de trasformación, los muelles de Batería y Calvo Sotelo serían los primeros en ser urbanizados. Un total de 6,4 ha próximas al centro de la ciudad de A Coruña quedarían disponibles. El estudio de alternativas parte de una base común: prolongar los Jardines de Méndez Núñez hasta el borde de la lámina de agua; integrar puerto y ciudad en un único espacio; y dotar de protagonismo a los peatones. Las alternativas contemplan distintas distribuciones a la hora de plantear la urbanización. La alternativa seleccionada contempla la demolición de los edificios de Puertos de Galicia y la Jefatura Superior de Policía, con lo que los terrenos que quedarían libres pasarían a incluirse con los jardines existentes. Asimismo, plantea las nuevas parcelas de uso terciario y terciario-hotelero, con sus consiguientes redes (abastecimiento, saneamiento, etc.). Dos viales darían acceso a cada una de las parcelas anteriormente mencionadas y al mismo tiempo servirían para dar continuidad al tráfico procedente de la zona portuaria. El proyecto también incluye la construcción de un gran paseo, una zona de juegos y un carril bici que discurre paralelo al borde de ambos muelles.
Palabras chave
Urbanismo
Urbanización
Puertos
Portos
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións