Estética neocatecumenal y adecuación litúrgica: de la mímesis estilística a la generalización de modelos

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/26332
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Estética neocatecumenal y adecuación litúrgica: de la mímesis estilística a la generalización de modelosTítulo(s) alternativo(s)
Neocatechumenal Aesthetics and Liturgical Adaptation: from Stylistic Mimesis To Generalization of ModelsAutor(es)
Data
2020Cita bibliográfica
Diéguez Melo, María. 2020. «Estética neocatecumenal y adecuación litúrgica. De la mímesis estilística a la generalización de modelos». Actas de Arquitectura Religiosa Contemporánea 7: 182-197. https://doi.org/10.17979/aarc.2020.7.0.6328.
Resumo
[Resumen]
El desarrollo y codificación de una estética propia en el seno del Camino Neocatecumenal ha motivado la construcción de
nuevos templos siguiendo los paradigmas propuestos por Kiko Argüello, pero también la intervención en iglesias ya existentes
siguiendo el esquema centralidad-axialidad característico de las propuestas neocatecumenales. Dichas intervenciones
han generado adaptaciones provisionales o adecuaciones litúrgicas definitivas, especialmente tras el trabajo del arquitecto
Antonio Ábalos en la parroquia de San Pedro el Real de Madrid y los trabajos de Maurizio Bergamo y Mattia del Prete en
Italia.
En el presente texto se analizarán una serie de adecuaciones litúrgicas realizadas en iglesias preconciliares muy distintas en
su estilo. Aunque todas estas intervenciones siguen el esquema de distribución de focos celebrativos y asamblea propuestos
por la estética neocatecumenal, observaremos una doble vía de intervención que opta por la similitud estilística con el
entorno arquitectónico existente o bien por la repetición de modelos utilizados en iglesias de nueva planta. [Abstract]
The development and codification of its own aesthetic within the Neocatechumenal Way has motivated the construction of
new temples following the paradigms proposed by Kiko Argüello but also the intervention in existing churches following
the characteristic centrality-axiality scheme of the neocatechumenal proposals. These interventions have made provisional
adaptations or definitive liturgical adjustments, especially after the work of the architect Antonio Ábalos in the parish of San
Pedro el Real in Madrid and the work of Maurizio Bergamo and Mattia del Prete in Italy.
In this paper, a series of liturgical adaptations made in pre-conciliar churches very different in their style will be analyzed.
Although all these interventions follow the scheme of distribution of celebratory foci and assembly proposed by the neocatechumenal aesthetic, we will observe a double intervention route that opts for the stylistic similarity with the existing architectural environment or for the repetition of models used in new neocatechumenal projects
Palabras chave
Estética neocatecumenal
Adecuación litúrgica
Concilio Vaticano II
Neocatechumenal aesthetics
Liturgical adaptation
Vatican II
Adecuación litúrgica
Concilio Vaticano II
Neocatechumenal aesthetics
Liturgical adaptation
Vatican II
Versión do editor
Dereitos
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España
ISSN
2659-8671