Fórmulas de emisión y consumo de los debates televisivos en España en las elecciones legislativas de 2019

Use this link to cite
http://hdl.handle.net/2183/25625Collections
- Investigación (FCOM) [207]
Metadata
Show full item recordTitle
Fórmulas de emisión y consumo de los debates televisivos en España en las elecciones legislativas de 2019Alternative Title(s)
Broadcast formulas and television debates consumption in Spain in the 2019 parliamentary electionDate
2020Citation
González-Neira, Ana; Berrocal-Gonzalo, Salomé; Zamora-Martínez, Patricia (2020). “Fórmulas de emisión y consumo de los debates televisivos en España en las elecciones legislativas de 2019”. El profesional de la información, v. 29, n. 2, e290221. https://doi.org/10.3145/epi.2020.mar.21
Abstract
[Resumen] Los debates electorales televisivos son uno de los acontecimientos más relevantes en período electoral por su elevada audiencia y centrar la agenda mediática. Esta investigación examina la transmisión de este formato ante la multiplicación de pantallas, la difusión en redes sociales, la introducción de los servicios on demand y el consumo en movilidad junto con la aparición de nuevos actores televisivos. Este estudio de tipo cuantitativo analiza los debates emitidos en las elecciones legislativas de España, celebradas el 28 de abril de 2019, para conocer su expansión más allá del consumo tradicional televisivo y el engagement alcanzado. El método de trabajo combina la monitorización de distintas plataformas.
Las conclusiones indican que la emisión de estos debates se produce a través de nuevas ventanas de distribución, originando un elevado índice de seguimiento en Twitter. Las estrategias de emisión de los grupos televisivos difieren. [Abstract] Television electoral debates are considered one of the most relevant events during the election period due to their high audience and also because of the power they generate to direct the media agendas. The present research examines the transmission of this format in front the proliferation of screens, diffusion on the social networks, introduction of on demand
services, and on the go consumption together with the emergence of new television performers. This quantitative study analyses the debates issued during the parliamentary elections in Spain, which took place on the 28th of April 2019, in order to learn about their impact further than traditional television consumption and the engagement achieved. The
methodology employed combined the monitoring of different platforms. The conclusions obtained support that the emission of this kind of debates takes place through new distribution channels, generating a high tracking rate on Twitter.
The broadcasting strategies of the television chains differ.
Keywords
Debates electorales
Elecciones
Televisión
Audiencia social
Comunicación política
Medios sociales
Redes sociales
Twitter
TVE
Atresmedia
España
Electoral debates
Election
TV
Television
Social audience
Political communication
Prosumers
Social media
Social networks
Spain
Elecciones
Televisión
Audiencia social
Comunicación política
Medios sociales
Redes sociales
TVE
Atresmedia
España
Electoral debates
Election
TV
Television
Social audience
Political communication
Prosumers
Social media
Social networks
Spain
Editor version
Rights
© El Profesional de la Información
ISSN
1699-2407
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
La solidaridad social en los jóvenes: un análisis sociológico de los motivos y beneficios de la participación en asociaciones cívicas
Carballo Menezes, Luisa Gabrielle (2024)[Resumen] En este estudio trataré de analizar los motivos y beneficios de la participación juvenil en asociaciones cívicas, a través de conceptos como el apoyo social y la solidaridad. Para ello, se llevará a cabo una ... -
Movilidad en Red: Un Análisis de la Interrelación entre Movilidad Social y Capital Social para los Hogares Transnacionales de Origen Brasileño
Domínguez-Amorós, Màrius; Suárez-Grimalt, Laura (Instituto de Estudos Sociais e Políticos (IESP), Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), 2022)[Resumen] El presente trabajo busca analizar el papel que los activos derivados de la participación de la población migrante de origen brasileño en redes sociales desempeñan a la hora de definir sus estrategias de movilidad ... -
Enseñar y aprender las migraciones forzosas en Ciencias Sociales
García-Morís, Roberto; Oller Freixa, Montserrat (Pontificia Universidad Javeriana, 2022-01)[Resumen] Esta investigación analiza las representaciones sociales del alumnado de secundaria sobre las migraciones forzosas. El estudio se llevó a cabo a través de un cuestionario, con dos grupos de estudiantes que seguían ...