Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Comunicación
  • Investigación (FCOM)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Los estudios de audiencia en la formación de los graduados en Comunicación Audiovisual en España

Thumbnail
Ver/abrir
Gonzalez_Neira_A_2020_estudios_audiencia.pdf (747.7Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25624
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución-CompartirIgual 3.0 España
Coleccións
  • Investigación (FCOM) [210]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Los estudios de audiencia en la formación de los graduados en Comunicación Audiovisual en España
Autor(es)
González-Neira, Ana
Quintas-Froufe, Natalia
Data
2020
Cita bibliográfica
González-Neira, A., y Quintas-Froufe, N. (2020). “Los estudios de audiencia en la formación de los graduados en Comunicación Audiovisual en España”, RAEIC, Revista de la Asociación Española de Investigación de la Comunicación, vol. 7, núm. 13, 77-98 https://doi.org/10.24137/raeic.7.13.4
Resumo
[Resumen] En un contexto de empoderamiento de las audiencias como el actual, la formación de los futuros profesionales de la comunicación debe tener en cuenta la figura del receptor para abordar los retos que se plantean en el mundo laboral. El propósito de esta investigación es analizar y contrastar los planes de estudio del grado en Comunicación Audiovisual ofertados por la universidad española para conocer el peso que los estudios de audiencia tienen tienen en dichas enseñanzas. Tras el análisis de las memorias de los títulos y la información facilitada por los responsables de las titulaciones se puede concluir que el número de asignaturas centradas exclusivamente en este campo es minoritario. El estudio de las audiencias aparece visiblemente interrelacionado con la programación televisiva y radiofónica en los diferentes planes de estudio del grado en Comunicación Audiovisual, de ahí que en múltiples ocasiones se incluya como una unidad temática de la asignatura de programación y no tenga entidad propia como asignatura. Otra de las conclusiones que aporta este estudio es que tampoco es habitual que las universidades españolas introduzcan en la denominación de las asignaturas con contenidos vinculados a las audiencias referencias a los estudios de recepción.
 
[Abstract] In a context of empowerment of audiences such as the current one, the training of future communication professionals must take into account the figure of the recipient to address the challenges that arise in the workplace. The aim of this research is to analyze and contrast the study programmes of the degree in Audiovisual Communication offered by the Spanish university to know the weight that audience studies have in the training of future professionals. After analyzing the report of the degrees and the information provided by those responsible it can be concluded that the number of subjects focused exclusively in this field is a minority. The study of the audiences appears visibly interrelated with the television and radio programming in the different study programmes of the degree in Audiovisual Communication, hence on multiple occasions it is included as a thematic unit of the programming subject and does not have its own entity as a subject. Nor is it common for Spanish universities to introduce references to reception studies in the denomination of subjects with contents linked to the audience.
 
Palabras chave
Audiencia
Universidad
Comunicación audiovisual
Recepción
Audience
University
Audiovisual communication
Reception
 
Versión do editor
https://doi.org/10.24137/raeic.7.13.4
Dereitos
Atribución-CompartirIgual 3.0 España
ISSN
2341-2690

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións