Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Costa, Francisco Javier
dc.contributor.authorPadín Calvo, Lucía
dc.contributor.otherUniversidade da Coruña. Escola Universitaria de Enfermaría de A Coruñaes_ES
dc.date.accessioned2020-05-04T09:11:03Z
dc.date.available2020-05-04T09:11:03Z
dc.date.issued2019
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/25491
dc.description.abstract[Resumen] Introducción: El Catéter Central de Inserción Periférica (PICC) es un dispositivo diseñado para transportar soluciones endovenosas desde un acceso venoso periférico hasta la vena cava. Tradicionalmente se utilizaba la técnica ciega para su canalización, mediante visualización y palpación del vaso. Sin embargo, el creciente aumento del uso de la tecnología y el desarrollo de ecógrafos cada vez más compactos, hizo que la ecografía a pie de cama comenzase a utilizarse para la canalización de accesos vasculares. Objetivo: Determinar si existen diferencias entre la técnica guiada por ecografía y la técnica ciega, para la canalización de PICC en pediatría. Desarrollo: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica en cuatro bases de datos de ciencias de la salud (Cochrane Library, PubMed, Cinahl, y Scopus), de la cual se obtuvieron un total de 10 estudios válidos para llevar a cabo la revisión. Discusión: Existe diversidad en el tipo de estudios seleccionados así como en los países en los que se han llevado a cabo. Sin embargo, los diferentes autores coindicen en que la técnica eco-guiada presenta mayores ventajas que la técnica tradicional ciega para la canalización de PICC en niños. Esto hace pensar que en nuestro país los resultados serán similares. Conclusiones: La canalización de PICC mediante técnica eco-guiada presenta un mayor coste-efectividad que la técnica ciega; ya que aumenta la tasa de inserción al primer intento, disminuye la tasa de trombosis, reduce el tiempo de procedimiento y el daño a estructuras adyacentes.es_ES
dc.description.abstract[Resumo] Introdución: O Catéter Central de Inserción Periférica (PICC) é un dispositivo diseñado para transportar solucións endovenosas dende un acceso venoso periférico ata a vea cava. Tradicionalmente empregábase a técnica cega para a súa canalización, mediante visualización e palpación do vaso. Non obstante, o crecente aumento do uso da tecnoloxía e o desenvolvemento de ecógrafos cada vez máis compactos, fixo que a ecografía a pe de cama comezase a empregarse para a canalización de accesos vasculares. Obxectivo: Determinar se existen diferenzas entre a técnica guiada por ecografía e a técnica cega, para a canalización de PICC en pediatría. Desenvolvemento: Levouse a cabo unha busca bibliográfica en catro bases de datos de ciencias da saúde (Cochrane Library, PubMed, Cinahl, y Scopus), da cal se obtiveron un total de 10 estudios válidos para levar a cabo a revisión. Discusión: Existe diversidade no tipo de estudos seleccionados así como nos países nos que se levaron a cabo. Non obstante, os diferentes autores coindicen en que a técnica eco-guiada presenta maiores ventaxas que a técnica tradicional cega para a canalización de PICC en nenos. Isto fai pensar que no noso país os resultados serán semellantes. Conclusións: A canalización de PICC mediante técnica eco-guiada presenta un maior coste-efectividade que a técnica cega; xa que aumenta a tasa de inserción ao primeiro intento, disminúe a tasa de trombosis, reduce o tempo de procedemento e o dano a estructuras adxacentes.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] Introduction: Peripheral Inserted Central Catheter (PICC) is a device designed to transport intravenous solutions from a peripheral venous access to the cava vein. Traditionally, blind technique was used by visualization and palpation of the vein. However, the increaseing in the use of technology and the development of compact ultrasound scanners led bedside ultrasound being used to channel vascular access. Objective: Determine if there are differences between ultrasound-guided technique and blind technique, for PICC channeling in pediatrics. Development: A search was carried out in four databases of health sciences (Cochrane Library, PubMed, Cinahl and Scopus), obtaining a total of 10 valid studies for literature review. Discussion: There are diversity in the type of studies selected as well as in the countries in wich they have been carried out. However, different authors conclude that ultrasound-guided has greater advantages tan traditional technique for PICC channeling in children. This suggests that in our country resoults will be similar. Conclusions: PICC channeling by ultrasound presents higher costeffectiveness than blind technique; it increases the insertion rate at the first attempt, decreases rates of thrombosis, reduces time of procedure and the damage to adjacent structures.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.rightsOs titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenidoes_ES
dc.subjectCatéter central de inserción periférica (PICC)es_ES
dc.subjectTécnica eco-guiadaes_ES
dc.subjectTécnica ciegaes_ES
dc.subjectPaciente pediátricoes_ES
dc.subjectPeripheral Inserted Central Catheter (PICC)es_ES
dc.subjectUltrasound guidedes_ES
dc.subjectBlind techniquees_ES
dc.subjectPediatricses_ES
dc.titleCanalización vascular eco-guiada de catéteres venosos centrales de inserción periférica frente a la técnica tradicional ciega en el paciente pediátrico: revisión bibliográfica.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.description.traballosTraballo fin de grao (UDC.ENFC). Enfermaría. Curso 2018/2019es_ES


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem