Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Ciencias da Educación
  • Investigación (FEDU)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

¿Cómo debe ser el trabajo de educación física en educación infantil?

Thumbnail
Ver/abrir
Arufe_Como_debe_ser_trabajo_educacion_fisica_infantil.pdf (187.0Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/25350
Atribución 4.0
A non ser que se indique outra cousa, a licenza do ítem descríbese como Atribución 4.0
Coleccións
  • Investigación (FEDU) [938]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
¿Cómo debe ser el trabajo de educación física en educación infantil?
Título(s) alternativo(s)
How Should Physical Education Work in Early Childhood Education Be?
Autor(es)
Arufe-Giráldez, Víctor
Data
2020
Cita bibliográfica
Arufe Giráldez, V. (2019). ¿Cómo debe ser el trabajo de Educación Física en Educación Infantil? (¿How should Physical Education work in Early Childhood Education be?). Retos, 37(37), 588-596. https://doi.org/10.47197/retos.v37i37.74177
Resumo
[Resumen] La Educación Física en Educación Infantil concentra un gran protagonismo en el desarrollo óptimo de cada una de las esferas del niño: física, social, afectivo-emocional y psíquica. Dotar de una gran información y formación a los futuros docentes de Educación Infantil, enseñando los contenidos a tratar desde esta materia es una pieza clave en el puzle del currículo educativo. A través de este artículo se indaga en los contenidos de Educación Física que se deben abordar en las clases de Educación Infantil y cómo enseñarlos. Se expone también un modelo de ficha didáctica para el análisis de las tareas y juegos programados y un planteamiento de la sesión basada en siete momentos. Se concluye la importancia de realizar programas de Educación Física bien dirigidos y planificados para el bienestar físico, social y emocional del niño, la mejora de la adherencia al ejercicio físico y la importancia del juego como vehículo generador de aprendizaje, no solo de contenidos propios del área sino también de otras áreas temáticas.
 
[Abstract] Physical Education in Early Childhood Education focuses greatly on the optimal development of each of the children’s spheres: physical, social, affective-emotional, and psychic. Providing future Early Childhood teachers with strong information and training while teaching them the contents that need to be developed in this subject is a cornerstone of the educational curriculum. This article investigates the Physical Education contents that should be worked on within Early Childhood Education, as well as how to teach them. It also presents a didactic sheet model for the analysis of tasks and planned games, as well as an approach to sessions based on seven moments. As a conclusion, carrying out well directed and planned Physical Education programs is essential for children’s physical, social, and emotional well-being, and for increasing adherence to physical exercise. Moreover, games represent an important vehicle for generating learnings not only regarding area-specific contents, but also those from other thematic areas.
 
Palabras chave
Educación física
Educación infantil
Planes de estudio
Currículo educativo
Psicomotricidad
Physical education
v
Curriculum
Educational curriculum
Psychomotricity
 
Versión do editor
https://doi.org/10.47197/retos.v37i37.74177
Dereitos
Atribución 4.0
 
Los autores conservan los derechos de autor y garantizan a la revista el derecho de ser la primera publicación de su obra, el cuál estará simultáneamente sujeto a la licencia de reconocimiento de Creative Commons que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación esta revista.
 
ISSN
1579-1726
1988-2041 (en línea)
 

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións