dc.contributor.author | Veira Veira, José Luis | |
dc.contributor.author | Peralbo, Manuel | |
dc.contributor.author | Risso, Alicia | |
dc.date.accessioned | 2020-04-14T07:50:15Z | |
dc.date.available | 2020-04-14T07:50:15Z | |
dc.date.issued | 1992 | |
dc.identifier.citation | Veira Veira, J.L., Peralbo, M., Risso, A. (1992). Familia y salud mental: informe sobre el municipio de la Coruña. ISBN 978-84-9749-778-7. DOI: https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497787 | es_ES |
dc.identifier.isbn | 84-88301-53-792 | |
dc.identifier.isbn | 978-84-9749-778-7 (electrónico) | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/25326 | |
dc.description | Monografías; n. 7 | es_ES |
dc.description.abstract | [Resumen] Esta sigue siendo una obra de consulta y referencia veinte años después de su publicación, y su temática está plenamente vigente. Consta de dos partes. En la primera se analiza el papel que desempeñan la sociedad y la familia en la prevención de la desadaptación individual, considerando las características del sistema familiar, así como la influencia que tienen las diversas formas de interacción familiar y las relaciones entre la familia y la escuela en la aparición de dificultades de adaptación, tanto en hijos/as como en madres y padres. En la segunda se presentan los resultados obtenidos a través de casi 400 entrevistas realizadas a una muestra aleatoria de familias con niños/as residentes en el municipio de A Coruña. Sus objetivos eran conocer la incidencia de los problemas de salud mental infantil y su relación con características socio-económicas y culturales, y con los distintos tipos de interacción familiar, así como identificar factores de riesgo. La investigación, llevada a cabo para el Ayuntamiento de A Coruña y su Centro de Salud Mental Infantil, proporcionó datos de utilidad para la realización de actividades preventivas y para optimizar la planificación y distribución de los recursos asistenciales en la intervención clínica sobre los problemas de la población infantil. | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidade da Coruña, Servizo de Publicacións | es_ES |
dc.relation.uri | https://doi.org/10.17979/spudc.9788497497787 | es_ES |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 España | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/es/ | * |
dc.subject | Familia | es_ES |
dc.subject | Salud mental | es_ES |
dc.subject | A Coruña | es_ES |
dc.subject | Psicología | es_ES |
dc.subject | Sociología | es_ES |
dc.subject | Family | es_ES |
dc.subject | Mental health | es_ES |
dc.subject | Psychology | es_ES |
dc.subject | Sociology | es_ES |
dc.title | Familia y salud mental: informe sobre el municipio de la Coruña | es_ES |
dc.type | book | es_ES |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
UDC.coleccion | Publicacións UDC | es_ES |