Universidad y sociedad: el derecho romano ante el espacio europeo de educación superior (EEES)

Ver/ abrir
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/2522Coleccións
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítemTítulo
Universidad y sociedad: el derecho romano ante el espacio europeo de educación superior (EEES)Autor(es)
Data
2007Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade de A Coruña, 2007, 11: 95-106 ISSN: 1138-039X
Resumo
[Resumen] Como preámbulo a un análisis acerca de qué sea el Derecho romano, su objeto y
objetivos, se ofrece una reflexión sobre el contexto en el que estas preguntas se formulan:
la Universidad española del año 2007, inmersa en el proceso de construcción de un
Espacio Europeo de Educación Superior. Se trata de alertar acerca de los cambios
estructurales y metodológicos que este proceso va a llevar consigo incidiendo en la singular
importancia de los primeros, pese a que hasta ahora, por parte de todas las instituciones,
se haya prestado más atención a los metodológicos o docentes. Son realmente
los cambios estructurales los que pueden conducir a una nueva concepción de la
Educación Superior y, en consecuencia, de la Universidad. Por otra parte, llamados
como docentes universitarios del siglo XXI a formar no a meros juristas nacionales,
sino a juristas europeos, se aborda la cuestión de cuál pueda ser el papel que una materia
histórica como el Derecho romano pueda tener en la formación de ese jurista en ciernes
al que parece demandársele como cualidad principal la de la versatilidad, tanto en
sus conocimientos jurídicos como en sus actitudes vitales. [Abstract] As a preamble to an analysis about what Roman law is, its content and its objectives,
we will offer a reflection on the context in which these questions are formulated:
the Spanish university in 2007 immersed in the process of building a European Higher
Education Area. It deals with alerting us to the structural and methodological changes
that this process will bring about, stressing the unique importance of the first, in spite
of the fact that until now all of the institutions have paid more attention to the methodological
and teaching changes. In reality, the structural changes are the ones that can
lead us to a new conception of Higher Education and, consequently, of the University.
On the other hand, the university professors of the 21st century have been called to train
not merely national jurists, but European jurists. We will tackle the question of what the
role of a historical subject like Roman law should be in the training of these blossoming legal scholars whose principle quality must be versatility in both their legal knowledge
and their life attitudes.
Palabras chave
Sociedad profesionalizada
Universidades
Derecho romano
Espacio Europeo de Educación Superior
Cambios estructurales y cambios metodológicos
Professionalized society
Universities
Roman law
European Higher Education Area
Structural changes
Methodological chang
Universidades
Derecho romano
Espacio Europeo de Educación Superior
Cambios estructurales y cambios metodológicos
Professionalized society
Universities
Roman law
European Higher Education Area
Structural changes
Methodological chang
ISSN
1138-039X