Mostrar o rexistro simple do ítem

dc.contributor.authorDuplá Marín, María Teresa
dc.contributor.authorBardají Gálvez, Dolores
dc.date.accessioned2009-09-25T10:46:13Z
dc.date.available2009-09-25T10:46:13Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.citationAnuario da Facultade de Dereito da Universidade de A Coruña, 2007, 11: 211-230 ISSN: 1138-039Xes_ES
dc.identifier.issn1138-039X
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/2183/2520
dc.description.abstract[Resumen] En Roma, el menor consumidor entre 12 –en el caso de las mujeres- o 14 –de los hombres- y 25 años tenía plena capacidad de obrar. Ellos podían realizar adquisiciones sin ningún límite, ventas, hipotecas, arrendamientos etc... El problema se daba cuando el menor consumidor había sido engañado o defraudado por gente más experimentada. El Derecho romano, teniendo en cuenta la relevancia del tema, en el año 200aC promulga una ley –Lex Laetoria-. Esta ley tiene un objetivo principal: la total protección de los menores consumidores. Y como consecuencia de esta ley, los menores consumidores podían cancelar todos los contratos realizados con terceros en todo momento, lo que supone, en definitiva, que el interés del menor está por encima del interés general. En 2007, no es lo mismo. Y la ley tampoco es la misma. En teoría los menores consumidores no tienen, hasta los 18 años, plena capacidad de obrar. Pero en la práctica, todos los menores consumidores, hasta los 18 años, pueden adquirir sin límite alguno salvo concretas excepciones como el tabaco y el alcohol. Por el momento, el interés del menor no está por encima del interés general: el consumismo.es_ES
dc.description.abstract[Abstract] In Rome, the younger consumer between 12 –women- or 14 –men- and 25 years old had total civil capacity. They could acquire without limit, sell without limit, mortgage, rent and so on. The problem is that this younger consumer will be easily misled or deceived or defrauded by experienced people. Roman Law, given the seriousness of the situation, in 200 BC. promulgated a law –Lex Laetoria-. This law had one objective: the total protection of the younger consumer. And by means of this law the younger consumer could cancel old contracts with other people at any time, and the interest of younger people was over and above the general interest. In 2007, it’s not the same. The law isn’t the same any more. Theoretically the younger consumer hasn’t got, before 18 years old, total civil capacity. But in practice, all young people, even before 18 years old, acquire without limit save obvious exceptions such as tobacco and alcohol. At the moment, the interest of young people isn’t over and above the general interest: consumerism is.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidade da Coruñaes_ES
dc.subjectMenor consumidores_ES
dc.subjectCapacidad de obrares_ES
dc.subjectLex Laetoriaes_ES
dc.subjectInterés del menor consumidores_ES
dc.subjectConsumismoes_ES
dc.subjectYounger consumeres_ES
dc.subjectCivil capacityes_ES
dc.subjectThe interest of younger peoplees_ES
dc.subjectConsumerismes_ES
dc.titleEl fundamento último de la protección al menor consumidor: la inexperiencia en el ámbito patronales_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlees_ES
dc.rights.accessinfo:eu-repo/semantics/openAccess


Ficheiros no ítem

Thumbnail

Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)

Mostrar o rexistro simple do ítem