Mostrar o rexistro simple do ítem
Evaluación de la diversidad genética y de parentesco en poblaciones de Rubia Gallega (Bos Taurus)
dc.contributor.advisor | Martínez Portela, Paulino | |
dc.contributor.advisor | Vera Rodríguez, Manuel | |
dc.contributor.author | Alvariño Martínez, Paula | |
dc.contributor.other | Universidade da Coruña. Facultade de Ciencias | es_ES |
dc.date.accessioned | 2019-12-16T12:57:48Z | |
dc.date.available | 2019-12-16T12:57:48Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/2183/24504 | |
dc.description.abstract | [Resumen]: Las tecnologías de secuenciación de nueva generación y con ellas el uso chips de SNPs para genotipado masivo, han demostrado ser útiles para evaluar la diversidad genética y el parentesco en poblaciones de diversas razas domésticas. En este estudio se utilizó el chip Axiom_Bov MD_v3 de Affymetrix para evaluar la diversidad genética y de parentesco en ejemplares de la raza vacuna Rubia Gallega. La heterocigosidad esperada fue de 0,3359, indicativo de que existe una gran diversidad dentro de la raza. El análisis del coeficiente de consanguinidad poblacional (FIS), el cual relaciona la heterocigosidad observada (Ho) respecto a la heterocigosidad esperada (He) en la población, mostró un valor de -0,0015, que resultó no significativo, lo que sugiere que la población se encuentra en equilibrio Hardy-Weinberg; dato concordante con el porcentaje de marcadores en equilibrio (P > 0,01), que fue del 98,5%. El grado de diferenciación genética promedio, medido mediante el índice de diferenciación poblacional (FST), que indica si existe una deficiencia de heterocigosidad en una subpoblación en relación a la población total, varió de 0,0013 (agrupando los animales en base a su lugar de procedencia) a 0,0025 (formando agrupaciones en función del sexo). Los resultados obtenidos analizando un panel reducido de SNPs para los coeficientes de parentesco molecular, mostraron un bajo grado de parentesco entre los individuos estudiados. Indican, además, que si se analizan todos los SNPs disponibles, el parentesco estimado es menor. Por lo tanto, para dar un resultado de parentesco con un porcentaje de fiabilidad superior al 99%, es necesario analizar un número más elevado de SNPs. | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.subject | Genética de poblaciones | es_ES |
dc.subject | Variabilidad genética | es_ES |
dc.subject | Animales domésticos-Genética | es_ES |
dc.subject | Ganado vacuno-Genética | es_ES |
dc.subject | Bos Taurus | es_ES |
dc.subject | Rubia Gallega | es_ES |
dc.title | Evaluación de la diversidad genética y de parentesco en poblaciones de Rubia Gallega (Bos Taurus) | es_ES |
dc.title.alternative | Avaliación da diversidade xenética e de parentesco en poboacións de Rubia Galega (Bos Taurus) | es_ES |
dc.title.alternative | Evaluation of genetic diversity and kinship in populations of Rubia Gallega (Bos Taurus) | es_ES |
dc.type | master thesis | |
dc.rights.accessRights | open access | es_ES |
dc.description.traballos | Traballo fin de mestrado (UDC.CIE). Bioloxía molecular, celular e xenética. Curso 2018/2019 | es_ES |
UDC.coleccion | Traballos académicos | es_ES |
UDC.tipotrab | TFM | es_ES |
UDC.titulacion | Máster Universitario en Bioloxía Molecular, Celular e Xenética | es_ES |
Ficheiros no ítem
Este ítem aparece na(s) seguinte(s) colección(s)
-
Traballos académicos (FCIE) [1007]