Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 10, 2006
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Publicacións UDC
  • Revistas UDC
  • Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña
  • REV - AD - VOL 10, 2006
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Metodología del derecho privado comunitario: problemas y perspectivas en cuanto a la interpretación literal e histórica

Thumbnail
Ver/abrir
AD-10-5.pdf (147.3Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/2446
Coleccións
  • REV - AD - VOL 10, 2006 [72]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Metodología del derecho privado comunitario: problemas y perspectivas en cuanto a la interpretación literal e histórica
Autor(es)
Baldus, Christian
Andrés Santos, Francisco J.
Data
2006
Cita bibliográfica
Anuario da Facultade de Dereito da Universidade da Coruña, 2006, 10: 77-89 ISSN: 1138-039X
Resumo
[Resumen] El debate científico sobre la integración del Derecho privado europeo afecta actualmente también a las cuestiones metodológicas. Los métodos jurídicos difieren entre los diferentes Estados miembros. Esto entraña riesgos para la consecución del mercado interior. En particular, los rasgos tradicionales de la interpretación literal e histórica se ponen en entredicho en el seno de una Comunidad multilingüística que no es ni un Estado ni una organización internacional en el sentido tradicional. En teoría, todas las lenguas oficiales han de ser tenidas en cuenta en la interpretación del Derecho comunitario. Sin embargo, resulta imposible en la práctica cumplir esta regla – al menos a partir de la última ampliación. Por otro lado, el principio de igual trato de todas las lenguas oficiales exige que un tribunal que interprete el Derecho comunitario no pueda decidir con arreglo a la mayoría de las versiones lingüísticas. En cuanto a lo que concierne a las intenciones del legislador, hay acuerdo en que la concepción clásica de la interpretación histórica es de muy poca ayuda. Por el contrario, una concepción más amplia que cubra también el desarrollo general de los conceptos y las estructuras sistemáticas en las tradiciones nacionales y regionales del Derecho privado podría tornarse muy útil para una mejor creación del Derecho y un perfeccionamiento en las decisiones judiciales a un nivel europeo. Finalmente, el objeto y propósito del Derecho privado comunitario debe desempeñar un papel más importante en el proceso de interpretación. En definitiva, esta cuestión merece una mayor atención en el marco de la discusión científica.
 
[Abstract] The scientific debate on the integration of European Private Law touches nowadays also methodological problems. Legal methods diverge in the different Member States. This entails risks for the finalization of the internal market. In particular, the traditional features of literal and historical interpretation are critical in a multi-linguistic Community that is neither state nor international organization in a traditional meaning. In theory, all official languages have to be taken into account when interpreting Community law. However, it has become impossible in practice to comply with this rule - at least after the last enlargement of the EU. On the other hand, the priciple of equal treatment of all official languages demands that a Court interpreting Community law may not decide according to the majority of linguistic versions. As far as the legislator’s intentions are concerned, it is agreed that the classical understanding of historical interpretation is of very little help. On the contrary, a broader understanding that covers also the general development of concepts and systematic structures in national or regional private law traditions could turn out to be very useful for better law-making and for the improvement of judicial decisions at the european level. In the end, object and purpose of EC Private Law have to play a major role in the process of interpretation. Definitely, this subject needs to be paid more attention to in the scientific discussion.
 
Palabras chave
Metodología
Derecho privado comunitario
Interpretación literal
Interpretación histórica
Diversidad lingüística
Positivismo legalista
Derecho internacional público
Régimen de tres idiomas
Comparación lingüística
Argumento de rechazo
Mercado interior
 
ISSN
1138-039X

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións