Skip navigation
  •  Inicio
  • UDC 
    • Cómo depositar
    • Políticas do RUC
    • FAQ
    • Dereitos de Autor
    • Máis información en INFOguías UDC
  • Percorrer 
    • Comunidades
    • Buscar por:
    • Data de publicación
    • Autor
    • Título
    • Materia
  • Axuda
    • español
    • Gallegan
    • English
  • Acceder
  •  Galego 
    • Español
    • Galego
    • English
  
Ver ítem 
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
  •   RUC
  • Facultade de Enfermaría e Podoloxía
  • Traballos académicos (FEP)
  • Ver ítem
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

Úlcera neuropática en talón : caso clínico

Thumbnail
Ver/abrir
VazquezCupeiro_Sara_TFG_2019.pdf (966.2Kb)
Use este enlace para citar
http://hdl.handle.net/2183/23861
Coleccións
  • Traballos académicos (FEP) [748]
Metadatos
Mostrar o rexistro completo do ítem
Título
Úlcera neuropática en talón : caso clínico
Autor(es)
Vázquez Cupeiro, Sara
Director(es)
González-Martín, Cristina
Mosquera Fernández, Abián
Data
2019
Centro/Dpto/Entidade
Universidade da Coruña. Facultade de Enfermaría e Podoloxía
Descrición
Traballo fin de grao (UDC.FEP). Podoloxía. Curso 2018/2019
Resumo
[Resumen] Se presenta el caso clínico de una mujer de 75 años, con una lesión plantar en la zona medial del talón, secundaria a una iatrogenia quirúrgica por lesión del nervio ciático. Llega a consulta al servicio de Quiropogología de la Clínica Universitaria de Podología (CUP) para valorar dicha lesión. Tras realizar el protocolo de exploración se decide llevar a cabo un tratamiento de ortesis plantares a medida incorporando una descarga selectiva en la zona lesional. El principal objetivo planteado fue descargar selectivamente la presión para favorecer así la cicatrización de la úlcera. Entregado el tratamiento en las posteriores revisiones se evidenció una notable mejoría hasta lograr la cicatrización total de la lesión, por lo que se decide revalorar un nuevo tratamiento ortésico sin descarga selectiva, con materiales blandos de amortiguación. Sin embargo, aunque pensábamos que podría mantenerse este segundo tratamiento ortésico, tras una nueva revisión a los dos meses desde la entrega del mismo, observamos que el tejido en la zona de la lesión está recibiendo demasiada presión con la deambulación de la paciente. Finalmente, llegamos a la conclusión, de que la paciente tendrá que alternar dichos tratamientos ortésicos en el pie afectado, ya que, por la lesión nerviosa que presenta, las posibilidades de reulceración son elevadas.
Palabras chave
Úlcera neuropática
Talón
Ortesis plantares
 
Dereitos
Os titulares dos dereitos de propiedade intelectual autorizan a visualización do contido deste traballo a través de Internet, así como a súa reproducción, gravación en soporte informático ou impresión para o seu uso privado e/ou con fins de estudo e de investigación. En nengún caso se permite o uso lucrativo deste documento. Estos dereitos afectan tanto ó resumo do traballo como o seu contido Los titulares de los derechos de propiedad intelectual autorizan la visualización del contenido de este trabajo a través de Internet, así como su repoducción, grabación en soporte informático o impresión para su uso privado o con fines de investigación. En ningún caso se permite el uso lucrativo de este documento. Estos derechos afectan tanto al resumen del trabajo como a su contenido

Listar

Todo RUCComunidades e colecciónsPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulaciónEsta colecciónPor data de publicaciónAutoresTítulosMateriasGrupo de InvestigaciónTitulación

A miña conta

AccederRexistro

Estatísticas

Ver Estatísticas de uso
Sherpa
OpenArchives
OAIster
Scholar Google
UNIVERSIDADE DA CORUÑA. Servizo de Biblioteca.    DSpace Software Copyright © 2002-2013 Duraspace - Suxestións